La Noche de los Libros
La noche de los libros (LNL)
La Comunidad de Madrid celebra, anualmente, La Noche de los Libros con la participación de librerías, bibliotecas e instituciones culturales.
La cita cuenta con numerosas actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura en Madrid y en municipios de la región. Presenta, desde 2020, un formato híbrido: presencial y virtual.
Hay debates, conversaciones, conferencias, mesas redondas, actividades infantiles, concursos, recorridos literarios, talleres de música o teatro.
Síguenos en nuestras redes sociales
El 25 de abril de 2025 la Comunidad de Madrid celebra la vigésima edición de La Noche de los Libros.
En esta edición se propone una amena y sugestiva regresión de la comunidad literaria de Madrid a una época donde el ocio no estaba tan sujeto a la productividad, y en la que dedicar nuestro tiempo libre a leer un libro, sin más objetivo que el propio deleite, era ganarlo, hacerlo perfecto.
Así, regresa al espíritu del 20 de abril de 2006, día de celebración de la primera edición de La Noche de los Libros. A través de ese viaje en el tiempo no solo haremos balance de cómo hemos cambiado a lo largo de estas veinte ediciones, sino que también reivindicaremos formas de leer y leernos de una época no tan lejana, donde aún no teníamos teléfonos inteligentes, y en la que para hacer algo tan sencillo como coger un libro no era necesario luchar contra tantas distracciones digitales.
El mundo de hoy parece exigir de cada uno de nosotros no solo la rapidez de las máquinas y de los ordenadores, sino también su productividad y eficiencia. En esta sociedad del cansancio, como la denomina el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, nos vemos abrumados ante la exigencia de ser en todo momento productivos, incluso en nuestros cada vez más raros momentos de tiempo libre.
Queremos seguir reivindicando el sencillo acto de leer como una forma de conectar con una vida menos acelerada, y más atenta a la belleza de los pequeños gestos cotidianos.
Junto con toda la comunidad de libro que nos ha acompañado al largo de las diecinueve ediciones, queremos rememorar, pero también sentar la bases de las próximas diecinueve.
Más información en nuestra WEB
El 19 de abril de 2024 la Comunidad de Madrid celebra la XIX edición de La Noche de los Libros en 98 municipios de la región bajo el lema Una casa para siempre que evoca las muchas casas que habitamos: el planeta, la naturaleza, el cuerpo, nuestros pensamientos o la ciudad a través de encuentros, conversaciones y actividades en diversos espacios de la Comunidad de Madrid con núcleo central en la Real Casa de Correos.
En su condición de ‘arquitectos de la palabra’, escritores de todos los géneros como Hernán Díaz, Clara Sánchez, Sergio del Molino, Cristina Fernández Cubas, Ana Penyas, Ignacio Martínez de Pisón, Manuel Jabois, Laura Fernández, Eduard Escoffet, Alex de la Iglesia o Berta García Faet, se encuentran con sus lectores en las más de 560 actividades programadas a lo largo de todo el día, en librerías, bibliotecas, museos, instituciones y centros culturales.
Una programación con cerca de 600 actividades para todos los públicos que incluyen talleres, lecturas, cuentacuentos, títeres, teatro, concierto, presentaciones, encuentros y conversaciones con más de 500 autores, en 135 instituciones y espacios culturales, 100 librerías y 120 bibliotecas
Otros espacios donde se llevan a cabo actividades son la Real Casa de Postas, la Plaza del Conde de Barajas, la Cuesta de Moyano, la Biblioteca Nacional de España, la Casa de América, la Casa Encendida, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Arqueológico Nacional y el Goethe Institut de Madrid.
Más información en nuestra WEB
La Comunidad de Madrid celebra La Noche de los Libros, un evento que conmemora el Día Internacional del Libro. Cada año todo el tejido cultural de la región se vuelca en esta noche especialmente dedicada a amantes de la lectura de todas las edades, creando un programa multidisciplinar que ha contado este año con 570 actividades.
La edición de 2023, celebrada el viernes 21 de abril, ha cumplido su decimoctava edición. En ella, la Comunidad de Madrid ha vuelto a transformarse en un espacio para la lectura y el libro, logrando reunir a 730 autores y creadores/as nacionales e internacionales.
La participación de 403 entidades (librerías, bibliotecas y centros e instituciones culturales) tanto de la ciudad de Madrid como de toda la región, ha puesto de manifiesto, un año más, el papel que juega LNL como marco de cooperación entre todos los agentes sociales, económicos y culturales para apoyar el sector del libro y fomentar la lectura. Un marco incomparable para la promoción de la cultura en Madrid.
Esta edición la propuesta temática se basó en el verso de Góngora "Los ojos con mucha noche" que enmarcó esta fiesta de la literatura que se celebra en la Comunidad de Madrid cada año.
La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se ha vuelto a constituir como centro de atención de la extensa programación que la Noche de los Libros ofrece en toda la Comunidad de Madrid. Este año las actividades han tenido lugar en 96 municipios de nuestra región.
Otros escenarios de celebración en la última edición fueron la Biblioteca Nacional de España, CaixaForum Madrid, Casa de América, Círculo de Bellas Artes, Fundación Telefónica, Museo Arqueológico Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Goethe-Institut Madrid y el Ateneo, entre otros.
Más información en nuestra WEB.
La Comunidad de Madrid convierte cada año la celebración del Día Internacional del Libro en una fiesta ciudadana que llamamos #LaNochedelosLibros.
En 2022, su celebración tuvo lugar el día 22 de abril, con la colaboración de escritoras/es, instituciones, bibliotecas, librerías y , como no, lectoras y lectores.
Un acontecimiento único con diversas y variadas actividades para acercar el libro y la lectura a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
Más información en nuestra WEB.
La Comunidad de Madrid convierte cada año la celebración del Día Internacional del Libro en una fiesta ciudadana que llamamos #LaNochedelosLibros.
En 2021, su celebración tuvo lugar el día 22 de abril, con la colaboración de escritoras/es, instituciones, bibliotecas, librerías y , como no, lectoras y lectores.
Un acontecimiento único con diversas y variadas actividades para acercar el libro y la lectura a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
Más información en nuestra WEB.
La Comunidad de Madrid celebra La Noche de los Libros con la participación de más de 250 librerías, bibliotecas e instituciones culturales.
La cita en 2020 contó con numerosas actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura en Madrid y en 32 municipios de la región. Esta edición presentó, por primera vez, un formato híbrido: presencial y a través de la Internet.
En el año del centenario de Benito Perez Galdós, se llevaron a cabo numerosos debates, conversaciones, conferencias, mesas redondas, actividades infantiles, concursos, recorridos literarios, talleres de música o teatro para celebrar esta efeméride.
La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, albergó una programación exclusivamente virtual a la que se puede acceder desde el Canal YouTube de la Consejería de Cultura.
Otras instituciones como la Biblioteca Nacional de España, CaixaForum Madrid, Casa de América, Círculo de Bellas Artes, Fundación Mapfre, Medialab Prado, Instituto Cervantes, Museo Arqueológico Nacional, Museo Thyssen-Bornesmiza, Real Academia Española, Museo del Prado, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Museo Nacional Centro de Arte han colaborado en esta edición.
Más información en nuestra WEB.