Boletín Oficial de la Provincia de Madrid

Comienzos y finalidad

La Biblioteca Regional de Madrid custodia entre sus fondos el Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, antecedente histórico del actual Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los Boletines Oficiales Provinciales nacieron por Real Orden de 20 de abril de 1833, y se comenzó a publicar el correspondiente a nuestra provincia el 2 de julio de 1833 con el nombre de Boletín Oficial de Madrid.

Aunque con diversas variaciones debidas a cambios de periodicidad y formato, se editó ininterrumpidamente hasta el 16 de junio de 1983, fecha en que, por Decreto 13/1983, nace el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, donde se integró el Boletín Oficial de la Provincia. Así, pues, durante sus 150 años de vigencia fue el periódico oficial encargado de dar a conocer las disposiciones generales, los actos y los anuncios emanados de los órganos de nuestra administración provincial.


Estructura y contenido

En sus comienzos, constaba tan solo de cuatro páginas y sus contenidos se estructuraban en torno a dos epígrafes: un artículo de oficio, donde debían incluirse “todas las órdenes, disposiciones y prevenciones que tengan que hacerse à todas las justicias y ayuntamientos de los pueblos por cualquier autoridad…”; y una parte no oficial en la que, a modo de gaceta, daba noticia de los sucesos acaecidos en Madrid, de los estrenos de las obras teatrales, del precio de los granos “en los mercados de hoy”, de la moda imperante en cada temporada tanto para las damas como para los caballeros (colores, tejidos, tendencias, etc.); también se hacía eco de las noticias más relevantes ocurridas en otras provincias españolas e, incluso, en el extranjero. Además, en todos sus números siempre dedicaba unas breves líneas a describir el estado de salud y las actividades de la familia real española.


Principal fuente histórica sobre Madrid

A pesar de ser una publicación que carece de valor literario y sin una edición estéticamente bella, ni tampoco resultar amena y entretenida su lectura en la mayor parte de sus contenidos, el Boletín Oficial de Madrid es una de las principales fuentes primarias para la investigación histórica sobre nuestra Comunidad, ya que recoge no solo la mayor parte de sus contenidos, el Boletín Oficial de Madrid es una de las principales fuentes primarias para la investigación histórica sobre nuestra Comunidad, ya que recoge no solo la mayor parte de los acontecimientos más relevantes del pasado de Madrid durante los siglos XIX y XX (muerte de Fernando VII y regencia de María Cristina, proclamación de la República, etc.) sino también, como hemos visto, la intrahistoria del pueblo madrileño (llamamientos a filas, precios de los alimentos, información estadística...).

Acceso al documento en la Biblioteca Digital de Madrid


 

Audio

Escucha el podcast del programa de Onda Madrid en el que se comentan los aspectos más importantes de esta obra.

Archivo de audio