Santa Catalina de Siena en la imprenta alcalaína
Santa Catalina de Siena (1347-1380), considerada una de las místicas más importantes del siglo XIV, destacó también como escritora y predicadora. En el año 1461 fue canonizada, en 1970 Pablo VI le otorgó el título de Doctora de la Iglesia y en 1999 fue proclamada copatrona de Europa.
La primera edición de las Epístolas, traducidas al castellano, daba consejos a todo tipo de fieles sobre problemas concretos, reflejando sus ideas políticas y religiosas y siempre con una gran profundidad teológica.
El Cardenal Cisneros, mecenas de la imprenta
Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517), además de franciscano, cardenal, arzobispo de Toledo, Inquisidor General y regente de Castilla en dos ocasiones, fue el fundador de la Universidad de Alcalá de Henares (1499), donde ejerció una gran labor de difusión cultural.
El Cardenal Cisneros usó la impresión de libros como elemento de propaganda y de difusión de sus ideas renovadoras de la Iglesia, basadas en el humanismo cristiano. En este sentido fomentó la instalación de imprentas en la ciudad de Alcalá de Henares, como la de Estanislao Polono y la de Arnao Guillén de Brocar.
Brocar, un impresor al servicio del Cardenal Cisneros
Arnao Guillén de Brocar fue uno de los impresores más importantes del Renacimiento, llegando a ser nombrado por Carlos V Tipógrafo Real. De origen francés, instaló una imprenta en Alcalá de Henares en 1511.
Brocar, además de la Biblia Políglota Complutense, su impreso más importante, imprimió obras sobre temas muy diversos, como exégesis de las Sagradas Escrituras, obras de instrucción doctrinal, obras de espiritualidad, tratados filosóficos, etc. Estas obras, para mostrar que estaban patrocinadas por Cisneros, llevaban el escudo de armas del Cardenal grabado xilográficamente en las portadas.
Edición de obras místicas en Alcalá de Henares
En relación con el interés del Cardenal Cisneros de difundir obras relacionadas con el misticismo contemplativo y, en particular, con la espiritualidad religiosa femenina, Brocar imprimió en 1512 las Epístolas de Santa Catalina de Siena.
Acceso al documento en la Biblioteca Digital Hispánica
Acceso a la referencia en el Catálogo de la Biblioteca Regional de Madrid