Feria de Editoriales y Librerías de Madrid
Punto de encuentro de editoriales, librerías y lectores
La Feria de editoriales y librerías de Madrid organizada por la Asociación de Editores de la Comunidad de Madrid y el gremio de libreros de Madrid, celebra este año 2018 su segunda edición. La cita con el mundo editorial madrileño tiene lugar en la Plaza Mayor de Madrid desde el día 26 de octubre al 4 de noviembre.
La Comunidad de Madrid patrocina un año más esta Feria como muestra de su apoyo al sector del libro. Afianzando a editores y libreros como motores económicos del panorama cultural de la Región.
La primera edición de 2017, con más 150.000 visitantes y la de este año con 89 editoriales y 42 librerías hacen de esta Feria un encuentro clave en el calendario cultural del otoño de la capital y contribuye a que este enclave urbano sea un escenario privilegiado, capaz de atraer a todos los vecinos de la ciudad con una variada oferta cultural.
La Feria cuenta en esta edición con 51 expositores, en un horario de 11:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:30.
También habrá actividades complementarias, propias de una feria de libros. Se desarrollarán en la misma plaza y están orientadas al público infantil. Los días festivos habrá Bingo literario, Cuentos de la Suerte, Puzzles de cuento, Recrea un cuento y Yincana.
El objetivo de la Feria de Editoriales y Librerías de Madrid es mostrar la diversidad y la singularidad de la edición madrileña y la importancia que tiene que esa visibilidad se consiga por medio de las librerías.Con este propósito, la Feria prevé encuentros de los lectores con los autores, incluida la firma de ejemplares, como una de las propuestas pensadas para atraer a los amantes de las letras. Para este año han confirmado su presencia más de 100 autores entre los que destacan: Manuel Rivas, Peridis, Pilar Serrano, Luis Alberto de Cuenca, Julio Llamazares o Paula Carbonell entre otros.
Entre las editoriales participantes hay algunas conocidas, como Anaya, Alianza, Siruela, La Esfera o Visor, y otras menos habituales. Y entre las librerías también hay algunas grandes y consolidadas como La Central, Méndez o Rafael Alberti, junto a otras más pequeñas y especializadas.
La idea es que los profesionales del sector literario de la capital dispongan de un foro donde mostrar sus últimos trabajos. Y en paralelo, los madrileños de a pie estemos al tanto de las novedades editoriales.
DATOS PRÁCTICOS
Fecha:
Del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2018
Horario:
De 11:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas.
Dirección:
Plaza Mayor de Madrid