Glorieta Puerta de Toledo, 1
Bach: imágenes de un genio
Bach: imágenes de un genio

Taller perteneciente a #LeeMadrid +60, una campaña de actividades de lectura y ocio cultural destinada específicamente a los mayores de 60 años.
En el año 2025 se celebra el 275 aniversario de la muerte del compositor Johann Sebastian Bach, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la música de todos los siglos. Este curso conmemora esta efeméride y propone acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Bach y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.
Tanto a través del análisis de su época, sus predecesores y contemporáneos, así como de su legado, el taller ofrecerá mediante el placer de la escucha, la comprensión no sólo de la obra musical, sino de la imagen completa del que para muchos es el epicentro, el eje, el mayor arquitecto de la historia de la música occidental.
Un curso que no precisa de ningún conocimiento musical previo y que mostrará a Bach como el punto de referencia imprescindible desde el que comprender los diferentes desarrollos de la música occidental. Para ello en cada sesión y tras haber situado su figura dentro del Barroco Europeo analizaremos, con la intención de lograr una escucha activa que nos lleve al máximo disfrute, obras como Las Variaciones Goldberg o El Clave bien temperado que nos mostrará la importancia de Johann Sebastian Bach en la música para teclado y en la conformación del sistema tonal; con La Pasión según San Mateo y El Oratorio de Navidad nos adentraremos en los principales géneros de la música religiosa y en el papel de nuestro protagonista como Cantor de la Iglesia de Santo Tomas de Leipzig; Los Conciertos de Brandeburgo nos mostrarán al Bach más aristocrático, ese que se dedicaba a brindar entretenimiento musical en la corte del duque de Weimar primero y posteriormente para el príncipe Leopoldo de Anhalt- Cothen; con Las Seis Suites para violonchelo solo y Las Seis Sonatas y Partitas para violín conoceremos el Bach más íntimo; una mirada a su Misa en Si m nos mostrará al último Bach, ese capaz de reunir muchas de las técnicas e instrumentos musicales más importantes de su tiempo.
Inscripción en la actividad
Plazas limitadas. Inscripciones desde las 10:00 h. del 10 de marzo hasta las 21:00 h. del 20 de marzo en la biblioteca. La lista de participantes se establecerá por orden alfabético del primer apellido, iniciándose la selección a partir de las letras extraídas mediante sorteo, que se publicarán en el Portal del Lector el día 21 de marzo.