Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid reciben a más de 650 alumnos de la región en el marco del programa 4º ESO + Empresa
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han recibido a más de 650 alumnos de Educación Secundaria de toda la región en el marco del programa 4º ESO + Empresa, con el fin de acercarles el mundo laboral y ayudarles a tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.

Así, los estudiantes han podido conocer el día a día de estas organizaciones de la mano de trabajadores sanitarios y a través de estancias guiadas por sus instalaciones, para mostrarles el funcionamiento tanto de servicios clínicos como de áreas no asistenciales.
Las actividades, que han tenido lugar entre marzo y abril de este año, se han desarrollado concretamente en 22 de los complejos que componen la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud: Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, La Paz, 12 de Octubre, Severo Ochoa (Leganés), Puerta de Hierro Majadahonda, Clínico San Carlos y La Princesa. También en Fundación Alcorcón, Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Fuenlabrada, Sureste (Arganda del Rey), Infanta Cristina (Parla), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), El Escorial, Henares (Coslada), Tajo (Aranjuez), Rey Juan Carlos (Móstoles), Villalba, Santa Cristina, Guadarrama y Fundación Jiménez Díaz.
Igualmente, se han sumado otros estamentos de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid como Atención Primaria, con propuestas en más de 80 centros de salud de las que han participado más de 700 escolares, y el Centro de Transfusión, donde una decena de ellos han aprendido cómo se gestiona el proceso de donación de la sangre y sus diferentes componentes, así como el diagnóstico de enfermedades hematológicas.
El proyecto 4º ESO + Empresa es una iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades dirigido a alumnos de 4º de la ESO en centros formativos sostenidos con fondos públicos. Se desarrolla de forma voluntaria, con el fin de servir de enlace entre el sistema educativo y el mundo laboral. Estas estancias educativas en compañías privadas, organismos e instituciones facilitan que los jóvenes estén mejor preparados cuando tengan que decidir su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.