El Hospital público de La Princesa organiza una jornada sobre las complicaciones quirúrgicas derivadas del consumo de las nuevas drogas

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MMP551

CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EFICACES

El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario de La Princesa, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la jornada multidisciplinar “Complicaciones quirúrgicas de las nuevas drogas”, donde han participado especialistas de diferentes servicios de este centro, así como del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de establecer estrategias de intervención eficaces en el tipo de pacientes afectados por este problema.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/drogas.jpg44352957Nuevas drogas
08 abril 2025

La finalidad de este encuentro fue dar respuesta a cómo afecta a la práctica médica y quirúrgica el consumo de nuevas drogas psicoactivas, debido a su toxicidad sistémica y al incremento de complicaciones cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas y metabólicas, que se derivan de su consumo. En el encuentro se debatió esta nueva realidad poniendo en común los puntos de vista de diferentes especialidades médicas: Farmacología Clínica, Psiquiatría, Medicina Interna, Cirugía Plástica y Reparadora, Urología; y Anestesia y Reanimación, en cuyo abordaje participaron profesionales médicos del Hospital de La Princesa. Por su parte, especialistas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, trataron el punto de vista de la Cirugía Vascular y Traumatología.

En ese sentido, el doctor Eduardo Delgado del Servicio de Psiquiatría del Hospital de La Princesa habló del aumento del consumo de nuevas drogas como el Chemsex (vinculada al sexo). El impacto sanitario y complicaciones médicas del consumo de esta droga fue expuesto por el doctor Lucio García del Servicio de Medicina Interna del hospital. Asimismo, se pusieron en común las posibles complicaciones vasculares y traumatológicas que pueden surgir por el consumo de estos nuevos psicotrópicos, de la mano de los doctores Nerea Mayo y Javier Cervera de la Fundación Jiménez Díaz; así como los problemas urológicos derivados del uso de mefedrona y ketamina, con la intervención del doctor Guillermo Celada del Servicio de Urología del Hospital de La Princesa.

Por otro lado, la doctora Teresa Pérez de la Fuente, del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora; y la doctora Jara Torrente, del Servicio de Anestesia y Reanimación del centro hablaron de la necrosis de los tejidos y de la dificultad en el uso de la anestesia en este tipo de pacientes, respectivamente. El doctor Raúl Parra, del Servicio de Farmacología Clínica del centro, se encargó de la explicación de las bases farmacológicas de estas nuevas drogas.

La jornada fue inaugurada por la directora médico del Hospital de La Princesa, la doctora Gloria Torralbo Caballero, acompañada de las especialistas del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del centro, la doctora Teresa Pérez de la Fuente y la doctora Carmen Cárcamo organizadoras del encuentro. 

Más de 200 intervenciones anuales

La Unidad de Cirugía Plástica del hospital Universitario de La Princesa, tiene una trayectoria de más de 10 años en este hospital madrileño, realizando más de 200 intervenciones anuales y 1.000 consultas externas. Entre los principales tratamientos que se realizan se encuentra la reconstrucción de mama, la cirugía de la espasticidad, la cirugía de reconstrucción tras la extirpación de melanoma y la de miembro inferior, entre otras.

Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid tiene en marcha desde 2024 un Plan Regional contra las Drogas que cuenta con una inversión de 200 millones de euros y en el que participan todas las consejerías del Ejecutivo autonómico. Incluye el despliegue de 75 medidas de prevención y concienciación frente a los riesgos asociados al consumo de cannabis y cocaína, entre otras.