La Comunidad de Madrid abrirá en 2025 el primer centro en España para hombres víctimas de violencia sexual

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LDP45

La Comunidad de Madrid abrirá en 2025 tres nuevos recursos pioneros y especializados en víctimas de violencia sexual: uno para hombres mayores de edad, y otros dos que ayudarán a mujeres a dejar la prostitución y a jóvenes con discapacidad intelectual. Así lo ha explicado hoy la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de este año.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/shutterstock_1686502045.jpg60004000Mano pidiendo parar
26 diciembre 2024

En el caso del que se dedica en exclusiva a hombres, la atención va dirigida a adultos que sufrieron abusos siendo menores de edad o que necesiten continuidad de los tratamientos que ya recibieron en los dos centros públicos especializados en menores. También aquellos cuyas secuelas aparecen por primera vez siendo mayores y a los que sufren este tipo de violencia en el entorno conocido como chemsex (consumo de drogas durante la actividad sexual), en el ámbito de la prostitución masculina o a víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Contará con un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, trabajadores y educadores sociales y abogados. El acceso al servicio será siempre gratuito, voluntario y confidencial, y sin que esté condicionado a la presentación de denuncia. Podrá realizarse a iniciativa propia de la persona afectada, mediante derivación desde los centros sanitarios, los de asistencia a menores, el Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI o a través de cualquier otra entidad en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Además, a principios de 2025 el Gobierno regional abrirá otros dos recursos, uno específico para ayudar a mujeres a abandonar la prostitución, en el que se les ofrecerá atención social, jurídica, psicológica y herramientas para su incorporación al mercado laboral, y otro especializado para víctimas de violencia sexual jóvenes con discapacidad intelectual.

La Comunidad de Madrid, pionera desde 2009

Todos ellos se unen a una extensa red de dispositivos especializados en esta materia, como el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), y con el que Madrid fue pionera en 2009; o los dos de Crisis 24 horas. El primero comenzó a funcionar el primero de ellos en 2023, y el segundo el pasado mes de octubre, cuando se incorporó, además, además plazas residenciales.

Por otro lado, el Gobierno regional va a reforzar la Red de atención a mujeres víctimas de violencia con otros dos nuevos puntos municipales, en Cubas de la Sagra y en la Mancomunidad de las Vegas, alcanzando los 57 en distintas localidades.