La Comunidad de Madrid creará una plataforma con Inteligencia Artificial para reforzar la competitividad de empresas del sector industrial

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid impulsará el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas del sector industrial con el objetivo de mejorar la productividad de sus negocios y reforzar su competitividad. El Gobierno autonómico creará una plataforma que aúna toda la información y los servicios necesarios para asesorar a las compañías en su proceso de transformación digital.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/img_2339.jpeg37872840El consejero López-Valverde
24 junio 2024

Este proyecto es fruto del convenio de colaboración firmado hoy en la sede de Repsol por el Ejecutivo regional y la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial (IndesIA), que contempla la inversión de más de 7,6 millones de euros.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado “el gran potencial transformador de esta disciplina y los beneficios que aporta a las empresas, como la automatización de procesos, el análisis de las grandes cantidades de datos, la mejora de la experiencia del cliente o la reducción de errores humanos”. Según ha explicado, a través de la plataforma, los usuarios podrán acceder a distintas soluciones en función de sus necesidades y su grado de madurez en el uso de la IA.

Esta iniciativa cuenta con 60 servicios en su catálogo, acordes con las necesidades más relevantes y trasversales en esta área. Además, incluye un espacio de formación para los empleados sobre el uso de esta tecnología, que podrán realizarlo tanto online como de manera presencial.

Las empresas del ámbito industrial se enfrentan a desafíos que afectan a su eficiencia y precisión. El objetivo de la Comunidad de Madrid es que se puedan beneficiar del uso de la IA, lo que les permitirá mejorar la capacidad operativa, reducir tiempos de aprendizaje, disminuir el riesgo de errores o acelerar su respuesta ante problemas.

Estrategia regional 

El Gobierno autonómico desarrolla en la actualidad una veintena de proyectos con IA para aportar más calidad y eficacia a los servicios públicos y avanzar hacia una Administración más personalizada y predictiva. Cuenta, por ejemplo, con sistemas que ayudan a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones de diagnóstico, buscadores 360 que permiten la consulta de documentos judiciales o soluciones para predecir los niveles de polen en el aire.

También trabaja en la Estrategia regional de esta tecnología, para asegurar el cumplimiento del marco regulatorio recientemente aprobado por la Unión Europea en esta materia.

Este proyecto rubricado hoy por López-Valverde forma parte del programa RETECH (Redes de Especialización Tecnológica) para el impulso de la IA en el sector industrial, y está financiado por la Unión Europea con Fondos Next Generation EU.