Dos profesionales del Hospital Puerta de Hierro, premiadas por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y el Consejo General de Enfermeria

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RCB46

Por su trayectoria y su actividad profesional, respectivamente

Dos profesionales sanitarias del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, han obtenidos sendos reconocimientos por su trayectoria y actividad profesional, respectivamente. Laura Muelas, fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del hospital, ha obtenido el premio Cecilia Conde 2024 a la mejor trayectoria profesional en la fisioterapia madrileña, otorgado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, y Marta Méndez, enfermera del centro, ha resultado premiada con la beca “En la piel de la enfermera”, otorgada por el Consejo General de Enfermería.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/fachada_puerta_de_hierro_1_16.jpg51843456Fachada principal del Hospital puerta de Hierro
29 abril 2024

En primer lugar, Laura Muelas, fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del centro, ha obtenido el premio Cecilia Conde 2024 a la mejor trayectoria profesional en la fisioterapia madrileña, por su labor y esfuerzo constante por ofrecer una atención de la máxima calidad a los pacientes. Estos galardones, otorgados por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), reconocen anualmente el valor de aquellas personas que contribuyen al avance de la fisioterapia en la Comunidad de Madrid. 

Durante el acto, el CPFCM también otorgó el primer premio del reconocimiento especial Cecilia Conde de Periodismo a Marina Vila Menor, redactora del telediario territorial de Televisión Española en la Comunidad de Madrid, por un reportaje sobre la labor de los fisioterapeutas en el Servicio del Rehabilitación del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.

El acto reunió en el Palacio Neptuno a cerca de 150 personas, representantes de la Comunidad de Madrid y de los grupos políticos, responsables de universidades y de centros sanitarios, de otros colegios profesionales, agentes sociales y de asociaciones de pacientes. Los premios reciben su denominación en reconocimiento a la labor de Cecilia Conde Ederra, colegiada número 1 del CPFCM y presidenta de la Junta Gestora, que impulsó en 1997 la creación de este Colegio Profesional. 

La enfermería en el ámbito de los cuidados dermatológicos

Marta Méndez, enfermera del Hospital Puerta de Hierro, ha resultado ganadora en la tercera edición de la beca “En la piel de la enfermera”, otorgada por el Consejo General de Enfermería.  Su proyecto, “Cuidando mi piel: prevención y atención de las necesidades en el cuidado de la piel en las personas con discapacidad intelectual favoreciendo su autonomía y cuidado personal”, ha sido seleccionado entre una treintena de proyectos centrados en la promoción y el liderazgo enfermero en el ámbito de los cuidados dermatológicos.

Como explica esta enfermera, “las personas con discapacidad tienen una serie de alteraciones dermatológicas que afectan de forma crónica a su piel y mucosas. Estas afecciones pueden mermar considerablemente a su calidad de vida; sin embargo, no siempre se les presta la atención que merecen por considerarse menos graves que otras comorbilidades”. El programa propuesto por Marta Méndez promueve la autonomía de estas personas mediante el desarrollo de habilidades en la promoción de la salud, la autoimagen, el autocuidado y la prevención del envejecimiento prematuro.

Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “este proyecto encaja perfectamente con los objetivos de la beca porque, de un lado, visibiliza y promueve el liderazgo de nuestra profesión en el ámbito de los cuidados y, de otro, porque persigue mejorar la calidad de vida de un colectivo muy vulnerable, el de las personas que presentan algún tipo de discapacidad”.