El Hospital La Paz acoge un encuentro sobre iniciativas centradas en reducir el impacto del cambio climático en el sector de la salud

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
CLM108

III Jornada Bilateral con la Embajada Británica

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, y la Embajada Británica han organizado un encuentro sobre la sostenibilidad de la asistencia sanitaria y la reducción de su impacto en el cambio climático. Se trata de la tercera Jornada Bilateral que organizan ambas instituciones.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/jornada_bilateral.jpg40323024Jornada Bilateral La Paz-Embajada Británica
12 marzo 2024

El evento contó con la participación de la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Elena Andradas, quien destacó que el gran reto de los hospitales en su “conversión verde” está en su propia naturaleza por ser espacios sensibles que mantienen una actividad continuada y con un elevado consumo de recursos energéticos y en los que es necesario realizar fuertes inversiones para un mejor aprovechamiento energético.

En el acto de apertura de la jornada tanto Elena Andradas, como Jordi Laguarda, delegado comercial de la Embajada Británica en España, y Javier Cobas, subdirector gerente del Hospital La Paz destacaron la importancia de la colaboración para lograr hospitales verdes en el marco de la Agenda global, para abordar el impacto del cambio climático en la salud y el compromiso de los servicios nacionales de salud en el camino a la descarbonización.

Con el objetivo de mejorar la sostenibilidad medioambiental del sistema sanitario y reducir el impacto del cambio climático en la salud diversos expertos analizaron y debatieron experiencias de ambos países en dos mesas temáticas. La primera se centró en la adaptación de los procesos asistenciales al cambio climático y el desarrollo de tecnologías y proyectos sostenibles para mitigar la emisión de gases invernadero.

Proyectos verdes

Profesionales del Hospital La Paz presentaron tres proyectos pioneros: UCI Verde, lanzado en octubre de 2023, busca un uso más eficiente de los recursos y una segregación efectiva para reducir la huella de carbono en la UCI de la Unidad de Quemados; Farmacia Verde, que identifica iniciativas sostenibles en la gestión y compras de la farmacia hospitalaria y KISS Anaesthesia, un proyecto de anestesia sostenible y segura centrado en la reducción del impacto de los gases anestésicos.

Los participantes del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) explicaron el proyecto de Lavanderia Verde enfocado a textiles quirúrgicos reutilizables en lugar de los de un solo uso, el de Descarbonización en quirófanos, para reducir los desechos en un bloque quirúrgico y el de Descarbonización en la contratación de proveedores hospitalarios. Esta iniciativa está orientada a facilitar el registro y cálculo de la huella de carbono en la cadena de contratación sanitaria.

La segunda parte de la jornada, centrada en Una Sola Salud o OneHealth, abordó cuestiones como la forma de afrontar desde el sistema de salud los nuevos retos sanitarios emergentes asociados al cambio climático como enfermedades emergentes, pandemias, cambios de localización de vectores de enfermedades y el impacto de la contaminación en el agua.

Se destacó la creación en 2021 de la Oficina de Sostenibilidad y Agenda 2030 de La Paz, convirtiendo a este hospital de la Comunidad de Madrid en el primero de España en tener certificada por AENOR su estrategia de sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Según varios estudios, los servicios sanitarios son los responsables del 5% de las emisiones anuales de Gases de Efecto Invernadero en el mundo, equivalente a las emisiones de más de 500 centrales eléctricas. Si el sector salud fuera un país, sería el quinto emisor del planeta.

En la clausura de la jornada, Fernando Martín Sánchez, subdirector gerente de Estrategia Digital del Hospital La Paz, resaltó que si bien las tecnologías de la información y la comunicación pueden ser parte del problema por la importante huella de carbono que generan (3-4% de las emisiones mundiales de CO2), también son parte de la solución ya que son herramientas que pueden ayudar a la lucha contra el cambio climático y sus impactos en salud.