La Comunidad de Madrid lidera un mes más la siniestralidad laboral más baja de España, un 23,3% por debajo de la media nacional

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
FAF6

La Comunidad de Madrid lidera un mes el índice de siniestralidad laboral –número de accidentes de trabajo por cada 100.000 afiliados– más bajo de España, un 23,3% por debajo de la media nacional. Los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, correspondientes al período entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, arrojan unos valores de 2.729 en España y de 2.094 en la región.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/siniestralidad_laboral_seguridad_en_el_trabajo_empleo.jpg57603840Unos trabajadores vestidos con los implementos necesarios de seguridad
27 enero 2024

Asimismo, en diciembre del pasado año se han producido siete accidentes laborales mortales, de los cuales tres han sido in itinere –durante el desplazamiento de casa al lugar de trabajo o viceversa– en el sector Servicios. Los cuatro restantes han ocurrido durante la jornada, tres de ellos en Construcción y el cuarto en Servicios.

Por su parte, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRRST) ha publicado en la web del Gobierno regional el catálogo con las acciones formativas que se han impartido este mes de enero, con un papel prioritario de las charlas informativas y talleres en institutos dirigidas a los alumnos de FP de grado superior en Prevención de Riesgos Profesionales para acercar esta cultura a todos los sectores sociales.

Junto con la formación teórico-práctica más demandada de 2023, este año se impartirán nuevos cursos respondiendo a las solicitudes de los propios usuarios, empresas colaboradoras y agentes sociales. Entre estos, se encuentran las medidas de seguridad, higiene y ergonomía en el uso de tractores y herramientas, productos fitosanitarios y trabajos agrarios, gestionar los riesgos en call centers, o la presencia de radón en los lugares de trabajo.