El Hospital Universitario del Sureste incorpora una técnica para la resección de pólipos de colon

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MAS398

Procedimiento menos agresivo y definitivo para este tipo de intervención

El Hospital Universitario del Sureste, situado en Arganda y perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha incorporado en su Servicio de Digestivo una novedosa técnica para la resección de pólipos de colon. Se trata de un procedimiento menos agresivo y definitivo para este tipo de intervención.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/ndp_antonio.png1470704Hospital, Sureste, Arganda, Endoscopias
06 noviembre 2023

El Servicio de Digestivo de este complejo sanitario tomó en de octubre la decisión de incorporar esta técnica para la resección de un pólipo de colon recurrente, debido a la dificultad para su resección mediante métodos convencionales y tratarse de un paciente de edad avanzada con mayor morbilidad al realizar una cirugía u otras técnicas endoscópicas más agresivas.  

El sistema empleado (debridador endoscópico motorizado) está destinado a la resección endoscópica para extirpar tejido neoplásico o preneoplásico benigno en el tracto gastrointestinal.  

El catéter empleado en esta intervención está diseñado para ser utilizado por endoscopistas experimentados con el fin de resecar y eliminar el tejido residual, incluido el cicatrizado tras una resección mucosa, así como el residual de los márgenes periféricos después de la resección. 

Los estudios realizados demuestran cómo esta tecnología aplicada en la resección no térmica de pólipos cicatrizados, es un proceso seguro para los pacientes tratados y eficaz frente a la eliminación de lesiones, con una tasa de éxito técnico del 97% y curación mucosa del 84%, con una frecuencia de efectos adversos muy baja (2%). 

Con la implantación de este dispositivo el Servicio de Digestivo del Hospital público Universitario del Sureste de la Comunidad de Madrid sigue apostando de manera decidida por la innovación técnica y ofreciendo a sus pacientes un tratamiento individualizado de sus patologías. 

Las ventajas para el paciente son destacables, ya que el uso de la novedosa técnica es menos agresivo que la cirugía convencional, fundamentalmente en pacientes frágiles en los que se debe tomar una actitud más conservadora, y, además, es más eficaz y de fácil aplicabilidad en pacientes con lesiones de colon difíciles de resecar por fibrosis previa. 

El equipo del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario del Sureste, están satisfechos del resultado obtenido con dicha técnica, liderada por el doctor Antonio Díaz Sánchez junto a profesionales sanitarios expertos en el manejo de esta novedosa técnica.