Actualizamos la publicación "Fichas prácticas de prevención"

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
PRG35

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) acaba de actualizar la publicación "Fichas prácticas de prevención" con nuevos contenidos. Las fichas prácticas de prevención son documentos informativos que tratan cuestiones relacionadas con todas las disciplinas que abarcan la seguridad y salud en el trabajo.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/contenidos_compuestos/cestsibon-aef18or0qos-unsplash.jpg79525304Estanterías con libros
22 octubre 2021

Están dirigidas a los profesionales de la prevención de riesgos laborales, con la idea de transmitir la mayor cantidad de información técnica posible sobre asuntos concretos, acompañada del criterio técnico del IRSST, para ayudar en el desempeño de las labores preventivas.

En esta nueva actualización se han añadido a la publicación las fichas: atrapamiento por mecanismo elevador de un camión contenedor, electrocución por inducción electromagnética, atrapamiento con rueda de carretilla, atrapamiento por prensa de vacío, atrapamiento por puerta corredera motorizada de doble hoja y traumatismo en dedo al bajar de camión.

Cada uno de estos nuevos contenidos contiene una descripción de un accidente haciendo hincapié en los daños generados, así como un análisis de las causas por las que se ha producido acompañado de una serie de recomendaciones y medidas a considerar para evitar que pueda volver a producirse.

El Instituto Regional, basándose en estas fichas y en los accidentes investigados por sus técnicos, organiza periódicamente acciones formativas bajo el título Accidentes en primera persona  con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. Durante el mes de octubre, el IRSST va a visitar los IES Virgen de la Paloma, Benjamín Rúa y Antonio Machado, con la intención de exponer estos casos entre  alumnos y  profesores buscando concienciar sobre la importancia de conocer los riesgos asociados a diferentes profesiones y la obligación de aplicar las medidas preventivas necesarias.

Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la Semana Europea de la Prevención.