La Dra. De Miguel del Ramón y Cajal, elegida presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
SPE7

CREARÁ LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTARÁ LA TELEMEDICINA

La doctora Carolina de Miguel Benadiba, rehabilitadora del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha sido nombrada nueva presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) durante la Asamblea General anual de la sociedad científica, que se ha celebrado recientemente de forma telemática. La nueva responsable de la SERMEF, sociedad que agrupa a más de 1.800 médicos especialistas en el campo de la Medicina Física y Rehabilitación, sucede tras 8 años en el cargo a la Dra. Roser Garreta.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/comu/01_1.png1170658Imagen de fachada del Hospital Universitario Ramón y Cajal
04 noviembre 2020

La Dra. De Miguel es Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y realizó su formación como médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, centro en el que desempeña su actividad asistencial, que compatibiliza con su labor docente como Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.

En primer lugar, la nueva presidenta de la SERMEF ha subrayado que la nueva Junta Directiva se ha marcado, como principales objetivos de su mandato, el “posicionamiento científico y social de nuestra especialidad  médica y potenciar, en este sentido, su presencia en las instituciones sanitarias y dar visibilidad a la misma”. “Asimismo, queremos facilitar a todos los miembros de la SERMEF mecanismos de formación actualizada avanzada acreditada y crear nuevas líneas de investigación, así como fomentar la innovación asistencial y la telemedicina en el campo de la Rehabilitación”.

También es intención de la nueva Junta de la SERMEF “avanzar hacia la re-certificación y re-acreditación. Nuestra intención es implicar a los residentes para su participación activa en la SERMEF y ser apoyo en su formación. También queremos fortalecer relaciones con otros conjuntos de profesionales sanitarios”.

En este contexto, ha explicado  que la nueva Junta “se caracteriza por su motivación, implicación y ganas de trabajar en los diferentes aspectos de nuestra especialidad, y agrupa a personas de casi todas las Comunidades Autónomas con gran capacidad de trabajo”. “Es una Junta amplia y equilibrada en las diferentes áreas de conocimiento que nos competen y la componen referentes muy activos en todos los campos.

La nueva presidenta ha señalado, que “se deben implementar sistemas de nuevas tecnologías como la telemedicina, tanto en las consultas como en los tratamientos, que nos permitan conectarnos entre profesionales y con el paciente, para poder aplicar tratamientos en los cuales el protagonismo lo adquiera el paciente y su familia, sin tener que desplazarse a centros hospitalarios, disminuyendo, de esta forma, los costes de la asistencia en un sistema sometido a múltiples tensiones”.

Por último, la Dra. Carolina de Miguel Benadiba ha señalado que la crisis de la COVID-19 “ha dejado claro que es necesario potenciar y modernizar la especialidad para poder afrontar con garantías los retos que la sociedad exige a los sistemas sanitarios del siglo XXI. “Es necesario un cambio en el paradigma y en la forma de afrontar la discapacidad, de forma global, empoderando al paciente en su recuperación y recurriendo a tratamientos más acordes al estilo de vida”, ha concluido.