El Hospital del Henares organiza un seminario web junto a varios centros de Atención Primaria
ANÁLISIS DE LA PANDEMIA COVID-19
Profesionales del servicio de Neumología del Hospital Universitario del Henares han organizado, junto a los responsables de atención primaria de la dirección asistencial sureste, un seminario web para realizar un análisis de la pandemia Covid-19 a través de una plataforma telemática.

Los objetivos del seminario han sido compartir experiencias y conocimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos del virus SARS-CoV-2 aprendidos en el manejo de estos pacientes en el servicio de urgencias, en la hospitalización y en la Atención Primaria.
También los profesionales que han asistido, han compartido inquietudes sobre el seguimiento de la enfermedad desde las diferentes perspectivas: clínica, radiológica y funcional.
Han podido compartir la reunión profesionales de las áreas hospitalarias de medicina interna, urgencias, neumología y radiología. Por parte de Atención Primaria, han asistido miembros de los Centros de Salud Alperchines y San Fernando.
Programa de la sesión
El seminario se ha dividido en cinco sesiones de carácter virtual con un enfoque muy práctico seguido de un enriquecedor debate entre los profesionales.
La primera sesión la ha presentado del Dr. Miguel Hernández Olmedo, adjunto de medicina interna del Henares. Ha hecho un balance de lo aprendido en el manejo clínico de los pacientes con Covid-19 durante su hospitalización y una reflexión sobre aquellas cosas que se pueden mejorar en un futuro.
La segunda sesión fue presentada por el Dr. Cristóbal Rodríguez Leal, adjunto de Urgencias. Su ponencia también repasó lo aprendido en su servicio durante esta pandemia y cómo se está preparando el servicio para un posible rebrote en el futuro.
El servicio de radiología, representado por su jefe de servicio la Dra. Patricia Fraga Rivas, realizó una ponencia sobre las técnicas de imagen utilizadas en estos pacientes durante la fase aguda de su enfermedad y posteriormente, para ver las posibles secuelas del virus en el organismo.
Precisamente el Dr. Álvaro Casanova Espinosa, adjunto de neumología del hospital, explicó las alteraciones pulmonares intersticiales en la infección por Covid-19 de la fase aguda a las secuelas, y cómo se está planteando un seguimiento de estos pacientes por parte del servicio de Neumología.
Para terminar, el Dr. Luis Benito Ortiz, médico de Atención Primaria, explicó cómo está siendo el manejo de los pacientes Covid-19 en Atención Primaria y cómo este nivel asistencial se ha adaptado para dar respuesta a las diferentes fases epidémicas.