Apoyamos al sector del libro en LIBER19, cita referente del sector editorial en español
La Comunidad de Madrid promueve la lectura y participa un año más en la Feria Internacional del Libro, LIBER19, que este año cumple su 37ª edición. En esta ocasión la feria cuenta con el Emirato de Sharjah como país invitado y mostrará, del 9 al 11 de octubre, la vitalidad del sector del libro español y los retos que afronta.

Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Cultura y Turismo, Daniel Martínez, que ha asistido hoy en IFEMA a la inauguración de esta importante cita editorial. Martínez ha señalado que esta feria es un referente para el sector del libro en español, al tiempo que ha recordado que LIBER debe seguir siendo la principal plataforma de negocio editorial de nuestro país.
El viceconsejero ha destacado, asimismo, que la Comunidad de Madrid colabora un año más en LIBER como miembro del Comité Organizador, y apoya la presencia de los editores madrileños por medio de una subvención de 100.000 euros a la Asociación de Editores de Madrid.
LIBER19 se afianza como uno de los más importantes encuentros internacionales del sector. Un feria abierta a todos las parcelas del libro, con especial atención a los encuentros con los distribuidores de los países latinoamericanos, los contenidos digitales, los nuevos editores y la propiedad intelectual.
La Comunidad de Madrid en LIBER19
Por otro lado, junto a la oferta de los grandes sellos editoriales, LIBER19 será escenario de un interesante programa de actividades paralelas de carácter profesional y cultural. Así, la feria reunirá a personalidades del sector editorial y ofrecerá la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias sobre temas de actualidad.
En este sentido, el Gobierno regional estará presente en las jornadas profesionales con dos mesas redondas: ‘Normativa y nuevas perspectivas para el abono de la retribución a autores por préstamos en bibliotecas públicas’, en la que se tratará el papel de la Comunidad como región pionera en el pago de la compensación por préstamo realizado en bibliotecas públicas a los autores, gracias al convenio firmado por la Consejería de Cultura y CEDRO; y ‘¿Se está publicando demasiado o demasiado poco?’, que abordará la cantidad de títulos que salen al mercado en nuestro país en relación con la demanda real de los mismos.
Y es que nuestra región se sitúa a la cabeza de España en cuanto a lectura, según reflejan los datos del estudio Hábitos de Lectura y Compra de libros en el año 2018. Es este sentido, un 97,4% de la población de la Comunidad puede considerarse lectora, frente al 94,7% nacional. Además, la lectura de libros es la actividad favorita de los madrileños con un 79,3% que los lee (3 puntos por encima del último dato de 2016). Por otro lado, cada vez son más los madrileños que leen en otros idiomas y los que lo hacen en el transporte público, así como los menores lectores.
Sharjah, país invitado de honor
Durante tres días, la feria congregará a editores, autores, agentes literarios, libreros y otros profesionales vinculados con el sector. Así, la feria contará con la participación de 452 empresas de 11 países: Alemania, Argentina, Bélgica, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, México y Rusia.
Además, el emirato de Sharjah, uno de los siete que componen los Emiratos Árabes Unidos (EAU), será uno de los grandes protagonistas de esta edición de LIBER como país invitado de honor. Considerada la capital cultural de los Emiratos Árabes Unidos, Sharjah organiza una feria internacional del libro cada año que se ha consolidado como la tercera más importante del mundo, y la primera en Oriente Medio.
LIBER19 está organizada por IFEMA, promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, entre otras entidades.