El Hospital del Sureste logra 3 reconocimientos en Resistencia, Neumonía y Bacteriemia Zero en UCI
PROMOVIDOS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS
La UCI del Hospital Universitario del Sureste ha conseguido tres certificados de reconocimiento en Proyectos Zero en relación con Bacteriemia, Neumonía y Resistencia. Estos proyectos se vienen desarrollando desde el año 2009 y tienen una validez temporal de cuatro años. Están promovidos por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y liderados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC).

Los proyectos “Bacteriemia Zero”, “Neumonía Zero” y “Resistencia Zero” son unos programas desarrollados para mejorar el control de las infecciones adquiridas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs). De ahí la importancia de obtener estos reconocimientos, ya que estos controles son de vital importancia para una mejor calidad asistencial en pacientes que suelen estar muy inmunodeprimidos.
Una de las características de estos programas es que se han diseñado tanto por representantes de las Sociedades Científicas como por profesionales de los Servicios de Medicina Intensiva. Todos ellos incluyen un conjunto de recomendaciones y buenas prácticas encaminadas a reducir la tasa de infecciones asociadas a dispositivos, especialmente las producidas por bacterias resistentes, y a mejorar la seguridad de los pacientes dentro de las UCIs. Para su concesión, se evalúan las actividades realizadas y los resultados de los dos años previos a su emisión.
Certificados de Calidad
Los certificados de calidad, en el cumplimiento de las recomendaciones de estos proyectos, se conceden a las Unidades o Servicios de Medicina Intensiva que acrediten cumplir las condiciones especificadas para cada uno de los proyectos desarrollados.
El certificado está avalado y firmado por representantes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) y tienen una validez temporal de cuatro años.