Enfermeras de Centros de Salud de Vallecas inician la 3ª edición del Teatro de Salud para menores
Enfermeras de los Centros de Salud Campo de la Paloma y Ángela Uriarte inician el próximo 5 de octubre en la Biblioteca Pública Miguel Hernández en Vallecas la tercera edición del proyecto comunitario 'Teatro de la Salud'. Este proyecto de promoción de la salud tiene como objetivo fomentar hábitos saludables en la población infantil mediante el teatro como herramienta de difusión, ampliando el ámbito de actuación en la Comunidad como ejemplo de la conjunción de esfuerzos de dos instituciones (Cultura y Sanidad). Este trabajo común permite abrir y acercar la Educación en la Salud a la población.

El Proyecto se desarrollará durante todo el curso académico (de octubre a junio). Cada sesión tiene una duración estimada de una hora y se abordan en ella dos temas de salud desde un enfoque lúdico, utilizando el Teatro como la herramienta de comunicación adaptada a los más pequeños. La intervención está dirigida sobre todo a niños y niñas entre 4 y 8 años.
Las actividades se realizarán en la biblioteca pública Miguel Hernandez (Av. Rafael Alberti, 36, 28018 Madrid) lo días:
- 5 de octubre a las 17:30 con los temas Higiene de Manos y Desayunos Saludables
- 16 de noviembre a las 17:30 con los temas Prevención de trasmisión de enfermedades, “Cascañín tiene mocos” y la importancia de las Vacunas
- 14 de diciembre a las 17:30 con los temas Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y relajación
- 18 de enero a las 17:30 con el fomento de Consumo de Fruta y Verdura y promoción del Ejercicio Físico
- 15 de febrero a las 17:30 con los temas Igualdad de Género e Higiene Bucodental
- 26 de abril a las 17:30 Elaboración de un Menú Saludable. Higiene postural
- 17 de mayo a las 17:30 Higiene del Sueño e Higiene de Manos
- 14 de junio a las 17:30 Prevención de Accidentes en Piscinas y Protección Solar
Este proyecto ha sido muy bien acogido en ediciones anteriores por parte de la Comunidad convirtiéndose en uno de los valores añadidos de la Biblioteca, a través de la consecución de objetivos planteados mediante esta intervención realizada por las enfermeras de los centros de salud adscritos a la Dirección Asistencial Sureste de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.