En marcha los primeros talleres de envejecimiento activo
Organizados en colaboración con los ayuntamientos de la región
Con el fin mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en la región, la Comunidad de Madrid organiza los denominados Talleres de Envejecimiento Activo destinados a personas de 60 o más años, en colaboración con los ayuntamientos de la región.

La Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, en colaboración con los ayuntamientos de la región y el Colegio Profesional de Educadores y Educadoras de la Comunidad de Madrid, organiza el taller “Laboratorio de ideas para envejecer feliz”. Coslada, celebra el primero de estos talleres que se desarrollarán hasta el próximo 31 de octubre en un total de 15 municipios de la región .
Se trata de un ciclo de 5 charla-coloquio, centradas en analizar las experiencias y expectativas de los participantes frente al reto del proceso de envejecimiento. Ofrece pautas para un mejor aprovechamiento de los recursos, tanto personales, como sociales con el objetivo de readaptarse a los cambios que surgen durante este proceso en todos sus ámbitos: salud, familia, conexión social, participación ciudadana e intergeneracional. Asimismo, se reforzará su potencial personal, familiar y social y de comunicación con el resto de generaciones, dando un paso adelante como ciudadanía activa y responsable.
Con estas actuaciones, la Comunidad de Madrid trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, mediante la prevención, la promoción de la salud y el fomento de hábitos saludables. Gracias al programa de envejecimiento activo, las personas mayores pueden tomar parte en actividades formativas como la "Escuela de Abuelos"; los talleres de fisioterapia," Más calidad de vida"; charlas sobre temas jurídicos o cómo utilizar y sacar partido al teléfono inteligente.