'Tela, catola...danza española' en Arganda del Rey

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

PROGRAMACIÓN RED DE TEATROS HASTA EL 11 DE MARZO

La Red de Teatros presenta el 11 de marzo,  "Tela, catola...danza española". Juegos que se cantan, canciones que se bailan, bailes que se juegan. Tomando como pretexto los juegos populares y bajo la personal visión del coreógrafo Alejandro Molinero, el elenco de G9Danza pone en escena un espectáculo en el que el lenguaje de la Danza Española es la clave para recuperar la tradición popular.

27 febrero 2018

Además, La Red  de Teatros ha programado otro espectáculo de danza: Latente, en Valdemorillo y Moraleja de Enmedio.  También se podrá asistir a tres montajes musicales: Piccolino, un cine concierto, en Velilla de San Antonio; La Traviata, en San Fernando de Henares y Esencia de zarzuela, antología, en Alcalá de Henares. 

La Red de Teatros presenta durante este período diez espectáculos teatrales para el público familiar: Ineku, en Colmenarejo; Los tres cerditos, en Arroyomolinos y Coslada; Peter Pan en el desván encantado, en Valdemoro; Golulá, en Villaviciosa de Odón; África en cuento, en Getafe; La luna es un globo, en Villanueva de la Cañada y Becerril de la Sierra; Kissu, en Móstoles; Akashia, el viaje de la luz, en Majadahonda; Tanque gurugú, en Cienpozuelos; Cinco historias diferentes, en Móstoles y Antón retaco, en Majadahonda.

Por otra parte, el público adulto podrá disfrutar de veintidos obras de teatro: Una gata sobre el tejado de zinc caliente, en Alcalá de Henares y Villaviciosa de Odón; The primitals, en Collado Villalba, Villanueva del Pardillo, Aranjuez y Getafe; Dos más dos, en Majadahonda y Villanueva de la Cañada; Yogur piano, en Las Rozas; Iberian Gansters, en Valdemoro; Los universos paralelos, en Alcobendas; Pareja abierta, en Alpedrete;¡Ay, Carmela!, en Arganda del Rey, Leganés y San Sebastián de los Reyes; De fuera vendrá, en Leganés y Tres Cantos; El cíclope y otras rarezas de amor, en Móstoles; He nacido para verte sonreir, en Pinto; Orlando, en San Fernando de Henares; Arte, en San Sebastián de los Reyes; La despedida, en Torrelaguna; Esto no es la casa de Bernarda Alba, en Torrelodones; Después del ensayo, en Parla; Electra, en Alcobendas; Las nueve y cuarenta y tres el musical, en Alcorcón; Iberia, en Collado mediano; Troyanas, en Majadahonda; Que e van a hablar de amor, en San Agustín de Guadalix; Celestina, la tragicomedia, en Parla y No hay papel, en Torrejón de Ardoz.

 

Red de Teatros de la Comunidad de Madrid es una iniciativa cuyo principal objetivo es garantizar una programación de artes escénicas y música estable en los teatros y auditorios municipales. Toda la información sobre los espectáculos, sus horarios y lugares de representación está disponible en http://www.madrid.org/agenda-cultural/