12 millones para adquirir toxina botulínica tipo A, destinada a trastornos neurológicos
LA ADQUISICIÓN SERÁ MEDIANTE COMPRA CENTRALIZADA
El Consejo de Gobierno autoriza la contratación por procedimiento abierto, mediante criterio único precio, el suministro del medicamento Toxina Botulínica Tipo A para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud,con un valor estimado de 11.822.996 euros, para un periodo de 24 meses. La contratación se lleva a cabo mediante compra centralizada con el fin de de racionalizar el gasto público e impulsar y agilizar la actividad económica.
La adquisición de Toxina Botulínica Tipo A es necesaria para el tratamiento de pacientes con trastornos neurológicos, como espasticidad focal, blefarospasmo, espasmo hemifacial, distonías focales asociadas, distonía cervical, así como el alivio de los síntomas en los adultos que cumplen los criterios de migraña crónica, en los pacientes que no han respondido adecuadamente o que son intolerantes a los medicamentos profilácticos de la migraña.
Este medicamento se usa también en pacientes con trastornos vesicales como vejiga hiperactiva idiopática con síntomas de incontinencia urinaria, urgencia y frecuencia en pacientes adultos que no han respondido adecuadamente o que son intolerantes a los medicamentos anticolinérgicos; o en casos de incontinencia urinaria en adultos con hiperactividad neurogénica del detrusor debida a vejiga neurógena por lesión medular subcervical estable o esclerosis múltiple.
Asimismo, en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud se utiliza la Toxina Botulínica para tratar trastornos de la piel y órganos anejos en casos de hiperhidrosis primaria de la axila severa y persistente, que interfiere con las actividades de la vida cotidiana y es resistente a tratamiento tópico.