El jefe de Neurocirugía del Ramón y Cajal, entre los 50 mejores médicos de España

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

SEGÚN LA EDICIÓN DE LA REVISTA ESPAÑOLA FORBES

La edición española de la revista Forbes ha publicado recientemente su lista «Los mejores médicos», haciendo un repaso por los 50 nombres más significativos del panorama médico español en diez especialidades. En ella aparece el Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Ramón y Cajal el Dr. Luis Ley Urzaiz, destacando en la utilización de técnicas pioneras y en su dominio en aspectos concretos dentro de la especialidad.

12 enero 2018

Hijo, sobrino y nieto de neurocirujanos, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Se especializó en neurocirugía en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, dirigido por el Dr. Gonzalo Bravo. Durante su periodo formativo se introdujeron en dicho centro y en España dos técnicas que cambiaron el panorama neuroquirúrgico: la radiocirugía y las técnicas quirúrgicas endovasculares, lo que le permite tener una visión integral de la especialidad. Tras una estancia en Barcelona, en el Hospital Sant Joan de Deu, donde realizó neurocirugía pediátrica, vuelve a la Clínica Puerta de Hierro, donde se subespecializó en patología neurovascular y de base de cráneo, colaborando con los servicios de Neurorradiología y Radiocirugía.

En 2011 fue nombrado Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que cuenta con un excelente equipo de profesionales, iniciando un programa de renovación tecnológica y de subespecialización, lo que ha permitido un elevado grado de excelencia en los diferentes campos de la neurocirugía, así como dotar al servicio de la mejor tecnología disponible. Además, el excelente ambiente del hospital ha facilitado la colaboración con otros servicios, permitiendo crear la Unidad de Patología de Base de Cráneo, ser Centro de Referencia Nacional en Patología Vascular Raquimedular y en Cirugía de Trastornos del Movimiento y participar en otros tres CSUR siendo el Servicio de Neurocirugía de España que participa en más CSUR.

El Dr. Luis Ley es también profesor de Neurocirugía en la Universidad de Alcalá de Henares y en la Universidad Europea de Madrid. Participa con frecuencia en conferencias y congresos de ámbito nacional e internacional, es miembro de diferentes sociedades científicas, habiendo siendo Presidente de la Sociedad Madrileña de Neurocirugía en el periodo 2014-2016. Cuenta con otros reconocimientos; fue nombrado por votación entre los médicos Top Doctor 2016 en la especialidad de Neurocirugía y nominado a los Doctoralia Awards también en 2016.

Lista Forbes
En cuanto a regiones, Madrid y Barcelona acaparan el mayor número de médicos y ambas ciudades están presentes en todas las especialidades médico-quirúrgicas. La mayoría ejerce en centros de Madrid -24 de ellos- y Barcelona –18–. También se recogen profesionales de Badalona, Oviedo, Sevilla, Murcia, Zaragoza, Vitoria, Guipúzcoa o Álava. Los médicos se reparten tanto en instituciones públicas como privadas y en un amplio espectro de especialidades: Oncología, Cardiología, Ginecología, Neurología, Medicina Interna, Oftalmología, Cirugía General, Traumatología, Neurocirugía y Cirugía Cardiovascular.