El ex jugador de baloncesto, Juanma López Iturriaga, recibe en La Paz el Patuco de Oro

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

EL HOSPITAL ES CENTRO DE REFERENCIA EN NEONATOLOGÍA

El Hospital Universitario La Paz acoge por quinto año consecutivo la celebración del Día Internacional de los Niños Prematuros, que organiza la Asociación Nacional de Padres de Niños Prematuros (APREM). Este año la tradicional condecoración, el Patuco de Oro, se ha entregado al ex jugador de la Selección Española de Baloncesto, Juanma López Iturriaga, por su contribución a concienciar del problema de la prematuridad.  

17 noviembre 2017

La Asociación de Padres de Niños Prematuros APREM conmemora el Día Internacional de la Prematuridad en el Hospital Universitario La Paz.En este día se desarrollan diferentes actividades con el propósito de poner de relevancia y captar la atención de la población en general sobre un problema mundial como es el parto prematuro, la primera causa de mortalidad neonatal y la segunda de mortalidad infantil en el mundo. Cada año, unos 15 millones de niños nacen prematuramente, es decir, antes de haber cumplido las 37 semanas de gestación.

Estas cifras muestran que se trata de un grave problema que afecta en mayor o menor medida a todos los países. Un bebé que nace de forma prematura y que ha logrado sobrevivir, tiene un elevado riesgo de desarrollar diferentes problemas de salud. El Servicio de Neonatología de La Paz recibe cada año una media de 1.500 ingresos de prematuros o recién nacidos con algún tipo de patología. Cerca de 550, requieren atención en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. En 2016, los neonatólogos de La Paz vieron en consulta a 154 niños prematuros con menos de 1.500 gramos.

Estos bebés tienen un seguimiento especial hasta los seis años de vida en una consulta multidisciplinar con todas las especialidades pediátricas que necesiten conjuntamente con el Centro Base número 1 de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, con el que existe un convenio especial para estos niños que nacen sin que el embarazo concluya. En la actualidad se conocen varios factores que causan el parto prematuro, pero lamentablemente, se desconocen las causas en un 50% de los casos. En los países desarrollados se suele intentar detener el parto para que el embarazo llegue a término.

Centro de Referencia
El Servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid tiene una trayectoria que lo ha convertido en un servicio de reconocido prestigio y de referencia nacional tanto para prematuros de muy bajo peso, como para niños de embarazos de alto riesgo o que necesitan una atención inmediata tras el parto. En los últimos cinco años su actividad es de cerca de 6.000 recién nacidos vivos, de los cuales 500 fueron partos múltiples. Más de 220 prematuros pesaron menos de 1.500 gramos y la mitad de ellos no llegaban al kilo de peso.