Bomberos de la Comunidad parten hoy hacia la sima que causó el terremoto de Lorca

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

INSTALARÁN SENSORES PARA MEDIR NIVELES DE GASES TÓXICOS

Un equipo de seis miembros del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha partido este lunes hacia la conocida como Sima del Vapor, en la falla de Alhama (Murcia). Van a instalar allí un nuevo sistema de sensores de temperatura y gases con el fin de obtener datos sobre el comportamiento subterráneo y su influencia en los terremotos. Esta falla es la que causó el terremoto de Lorca en 2011.

18 septiembre 2017

La iniciativa forma parte del proyecto SISMOSIMA, dirigido por el geólogo Raúl Pérez López, del Instituto Geológico y Minero de España, perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y en el que colabora la Comunidad de Madrid.

Los miembros del GERA realizarán diversas entradas a la sima trabajando en la instalación de un sistema de canalización de tubos a lo largo de las paredes de este espacio natural donde, además, colocarán sensores en los extremos de cada tramo de tubo para poder controlar los gases tóxicos del interior de la sima y se dispondrá de nuevas mediciones. Estos datos se cruzarán con los obtenidos, a través de sismógrafos, sobre los diferentes movimientos sísmicos en la zona. El objetivo es poder encontrar patrones comunes que ayuden a mejorar el conocimiento de los seísmos y, a largo plazo, avanzar en su predicción.

Presencia de gas radón
La instalación de este nuevo sistema de sensores se realiza después de que, el año pasado, se descubriera la presencia del cancerígeno gas radón en el interior de la sima de la falla de Alhama que se convonvierte en un perfecto laboratorio, prácticamente único en Europa, para analizar la actividad sísmica.

El Grupo Especial de Rescate en Altura de la Comunidad de Madrid está formado por 50 bomberos profesionales, todos ellos expertos en actividades y trabajos en condiciones adversas y con gran conocimiento de las actividades en altura en condiciones invernales extremas.

Aunque su función principal es la búsqueda, rescate y auxilio de personas en la Sierra de Madrid, el Gobierno de la Comunidad ha autorizado su participación en los trabajos en esta sima de Murcia dada la importancia del estudio y porque entiende que la actividad de los bomberos como servicio público trasciende la labor cotidiana por la que habitualmente son conocidos.