Potenciamos habilidades sociales y laborales de personas con discapacidad intelectual
CON ACTIVIDADES EN LOS CENTROS OCUPACIONALES
Potenciamos las habilidades de personas con discapacidad intelectual a través de las actividades de los centros ocupacionales gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia ha visitado el Centro Ocupacional Juan Ramón Jiménez señalando que “el objetivo es conseguir la máxima autonomía de los usuarios para lograr una integración plena y efectiva en la sociedad”.
En los ocho centros ocupacionales de la AMAS se desarrollan más de 25 actividades distintas, cuya programación incluye desde senderismo, teatro, visitas a museos o clubes de lectura, hasta programas de musicoterapia o fisioterapia.
Entre las novedades del C.O. Juan Ramón Jiménez, destaca este año la apertura de una nueva sala de biblioteca gestionada por los usuarios del centro con apoyo de un educador, en la que se pueden realizar consultas de libros y desarrollar el programa de lectura fácil puesto en marcha en 2015, dirigido de manera especial a usuarios que, contando con habilidades comunicativas básicas, necesitan apoyos para favorecer la accesibilidad cognitiva y mejorar sus posibilidades de participación e inclusión social.
Por otra parte, el Área de Inserción Laboral de los centros ocupacionales de la Comunidad de Madrid impulsa distintos talleres formativos, como artesanía textil, encuadernación, jardinería, cerámica, hostelería o cestería, dirigidos a potenciar el trabajo en equipo y mejorar la empleabilidad de los usuarios.
El proyecto para la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual se desarrolla en los ocho centros ocupacionales del AMAS, y en el mismo participan un total de 113 usuarios. En la actualidad, el 55% de estas personas (63 usuarios) tienen empleo. La Comunidad de Madrid cuenta con la mayor tasa de actividades de personas con discapacidad, que es del 42,8%.
Estrategia de atención a personas con discapacidad
El Gobierno regional incrementó la Red de Atención a Personas con Discapacidad en casi 1.000 plazas y la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma que presta atención gratuita a las personas con discapacidad y enfermedad mental, prueba también del compromiso del Gobierno regional con este colectivo.
Actualmente el Gobierno regional está trabajando en la elaboración de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad, que va a contar con medidas concretas en los aspectos que más preocupan y reclaman las personas con discapacidad como es el empleo, la accesibilidad, la atención integral o seguir avanzando en la especialización.