La Comunidad explica la metodología en los trabajos de recogida de amianto
NORMATIVA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO
Técnicos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo han intervencido en las I Jornadas Técnicas del Organismo Paritario para la Prevención de la Construcción, que se ha centrado en los trabajos con retirada de amianto. A lo largo del año estas jornadas tratarán temas como los trabajos en espacios confinados, trabajos en encofrados y cimbras y rehabilitación de fachadas, entre otros.
Los Técnicos del IRSST han informado de la normativa que afecta a este tipo de trabajos yasí como de los documentos de referencia existentes. También han explicado las recomendaciones precisas para la formación de personas acreditadas para trabajar con amianto. En este sentido, han diferenciado entre trabajadores susceptibles de encontrar amianto, trabajadores de construcción y trabajadores que manipulan este producto. El resto de la jornada se ha dedicado a la organización y planificación de los trabajos con esta sustancia, así como los métodos de trabajo, equipos de protección individual y buenas prácticas existentes.
El V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad establece la necesidad de ampliar las actuaciones sobre las compañías inscritas en el registro de empresas con riesgo de amianto (RERA), de forma que se asegure un permanente cumplimiento de los requisitos exigidos para el desarrollo de las actividades de retirada de materiales con presencia de esta sustancia.