'Zambra barroca', flamenco y barroco, dos mundos diferentes y una misma pasión

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

PROGRAMACIÓN REAL COLISEO EN JULIO Y AGOSTO

El Real Coliseo Carlos III presenta, el 1 de julio el ciclo Coliseo Barroco con el montaje  Zambra barroca. Flamenco y barroco, dos mundos diferentes, una misma pasión . Obras de Vivaldi, Purcell y Händel sonarán junto a tanguillos, chaconas y soleares interpretadas por la voz del contratenor Jorge E. García y el cante de Eva Durán, la guitarra barroca de Ramiro Morales y el toque de Mario Montoya, el violín y los vientos de Joan Espina y Andreas Prittwitz y el contrabajo de Roberto Terrón.

19 junio 2017

En agosto llega el ciclo Coliseo Clásico, con la representación de cinco obras teatrales: El 12 de agosto Cyrano de Bergerac. En 1897 se estrenaba, en pleno corazón de París, una obra singular que contaba la vida de un soldado gascón, lunático y poeta, conocido por su enorme protuberancia nasal, pero también por su bella poesía, por su facilidad de verso y por su afán por los duelos y las peleas. La obra, escrita por el joven y osado poeta Edmond Rostand, conoció un éxito sin precedentes que se extiende hasta nuestros días.

El día 13 de agosto se podrá disfrutar de la obra clásica El Tartufo. La compañía Venezia Teatro traslada la historia clásica de Molière al día de hoy, para que reflexionemos acerca de nuestro comportamiento en el mundo en que vivimos y podamos descifrar a los Tartufos que nos acechan. ¿Se ha encontrado alguna vez con un Tartufo? ¿Ha sido Tartufo alguna vez?.

El 19 de agosto el Real Coliseo ofrece ¡Todos se burlan de mí!. A partir de la reconstrucción estética y musical del libro Método mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español, que publicó Luís de Briceño en París en 1626, La Sonorosa ha creado este espectáculo de carácter cómico y satírico que ilustra la moda de tocar la guitarra «a lo español» en los círculos cortesanos franceses de principios del siglo XVII.

El 20 de agosto el Coliseo presenta Malvados de Oro. Partiendo del interés que, inevitablemente, desatan en nosotros los personajes malvados y de la paradoja amor-odio que les profesamos, Apata Teatro nos presenta este homenaje, esta aventura en la que aborda a algunos de los personajes malvados más relevantes de la dramaturgia del Siglo de Oro español, tan ricos y complejos en matices. Personajes como: Fernán Gómez y Laurencia  en Fuenteovejuna; Segismundo en  la vida es sueño; Semíramis en  La hija del aire; El duque de Ferrara en  El castigo sin venganza o el Anticristo, de Ruiz de Alarcón.

El ciclo Coliseo Clásico finaliza el 26 de agosto con la puesta en escena de La ternura. Inspirada en obras de Shakespeare como La tempestad, Noche de Reyes, Como gustéis, Mucho ruido y pocas nueces o Sueño de una noche de verano, La ternura es una comedia de leñadores y princesas, de planes y requiebros, deseos, engaños, relaciones imprevisibles, magia, celos, amores eternos, inocencia… En definitiva, TERNURA.