Destinamos 5 millones a la atención gratuita a personas con esclerosis múltiple
PARA RESIDENCIAS, CENTROS DE DÍA Y TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS
Destinamos anualmente 5 millones de euros a la atención gratuita a personas con esclerosis múltiple en centros de la región que son pioneros en España. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, que ha visitado hoy el centro de día de la Asociación de Esclerosis Múltiple Madrid (ADEMM), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad, después de los accidentes de tráfico, y una de las principales causas de dependencia entre la población con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años de edad. De las personas que se encuentran en situación de dependencia y que presentan esta patología, el 66% son mujeres y el 34% hombres. Además, un 74% son personas con gran dependencia o dependencia severa, frente al 26% que tiene dependencia moderada.
La Comunidad de Madrid es un referente a nivel nacional en el tratamiento de la esclerosis múltiple, debido a la alta especialización de los centros y tratamientos que se prestan a las personas que tienen esta enfermedad en la región. Contamos con recursos específicos para la atención de la esclerosis, con 226 plazas, totalmente gratuitas, de residencia, centro de día o tratamientos especializados, siendo la única comunidad autónoma de toda España que presta atención gratuita a las personas con discapacidad y enfermedad mental, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y la de sus familias.
Asimismo, el Gobierno regional financia y apoya, a través de las convocatorias de subvenciones, el desarrollo de iniciativas y programas realizados por entidades del sector para atender a las personas afectadas por esta enfermedad. A través de estas ayudas, la Fundación contra la Esclerosis Múltiple desarrolla un servicio de intermediación laboral y empleo, que presta una atención personalizada a los usuarios, tratando de mejorar las condiciones de empleabilidad, trabajando las habilidades sociales y laborales y ofreciendo información y orientación, apoyo con nuevas tecnologías, seguimiento y tutorías individuales.
Estrategia de atención a personas con discapacidad
El Gobierno regional está trabajando en la Estrategia para la Atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid 2017-2021, en la que se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente, accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de Cristina Cifuentes con las personas con discapacidad, con sus familias y con las entidades que las representan, para contribuir a lograr su plena integración familiar, escolar, laboral y social.