El Museo Casa Natal de Cervantes presenta una exposición sobre el espíritu del autor
CON OBRAS DE FOTÓGRAFOS COMO GARCÍA-ALIX O GARCÍA RODERO
Presentamos en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares ‘El alma de Cervantes’, una exposición que trata de acercarse al alma de Cervantes a través de los lugares, escenarios y caminos que transitó durante sus periplos por La Mancha. La muestra reúne a algunos de los más reconocidos fotógrafos españoles del momento, como Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Conesa o José Manuel Navia.
‘El alma de Cervantes’, que podrá verse hasta el próximo 24 de septiembre, es el resultado del viaje que han realizado nueve fotógrafos buscando el alma de Cervantes en los lugares y escenarios donde vivió, contrajo matrimonio y encontró los elementos humanos y culturales que desarrolló en sus obras literarias.
La muestra reúne a algunos de los más reconocidos fotógrafos españoles, que nos acercan su visión de los lugares de Cervantes desde su creatividad particular. Unos, como Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Conesa o Juan Manuel Díaz Burgos han recurrido a su maestría en el retrato, mientras otros, como César Lucas y Vicente López Tofiño, muestran en esta exposición su faceta como reporteros.
Juan Manuel Castro Prieto, por su parte, vuelve su mirada, con una suerte de irónica piedad, a los ambientes de la región; e Isabel Muñoz registra una sutil estampa de Cervantes. Finalmente, José Manuel Navia aporta su profundo conocimiento sobre Cervantes, cuya huella ha seguido obstinadamente durante más de una década.
Comisariada por Vicente López Tofiño y Publio López Mondéjar, la exposición, que ha inaugurado hoy la directora general de Promoción Cultural, María Pardo, ha sido producida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro de la programación oficial del IV Centenario de Cervantes, y llega al Museo Casa Natal de Cervantes tras recalar en diversas ciudades manchegas, como Toledo o Ciudad Real, donde ha recibido elogios por parte del público y la crítica.
El Museo Casa Natal de Cervantes ha preparado un programa paralelo de actividades entre las que destacan la mediación cultural (todos los miércoles y viernes) y el taller para adultos ‘Fotografía y letras. Un imaginario visual para Cervantes’ (viernes y sábados de junio).
Toda la información sobre el Museo Casa Natal de Cervantes, así como del resto de salas y centros culturales de la Comunidad, puede consultarse en la web en www.madrid.org/agenda-cultural.