Garganta de los Montes opta a ser Capital Rural 2017 entre otras diez candidatas
TIENES ATRACTIVOS DE OCIO, NATURALEZA, DEPORTE Y AVENTURA
Garganta de los Montes es uno de las diez municipios candidatos a ser Capital Rural 2017 y posible enclave donde se celebre, si gana, la Gran Fiesta de Turismo Rural, lo que convertiría a este pequeño municipio de la Sierra Norte de nuestra región, con tan solo 400 habitantes, en un magnífico escaparte que mostrará la oferta de ocio, naturaleza, deporte y aventura que ofrece la Comunidad de Madrid.
Garganta de los Montes, uno de los pueblos mejor conservados de la Comunidad de Madrid y reúne una serie de características que la convierten en destino rural ideal para todo tipo de turistas. Este fin de semana, coincidiendo con San Isidro, habrá caldereta y reparto de pan, vino y queso. Este pequeño pueblo tiene gran interés turístico por sus bonitas calles, sus casas de piedra con vistas al valle así como por la presencia de un gran patrimonio histórico artístico, su casco antiguo empedrado, su antiguo potro de herrar, además de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y la Ermita de Nuestra Señora de los Prados.
Además, los alrededores de Garganta de los Montes son de una gran riqueza natural que, junto con el vecino municipio de El Cuadrón, forman parte de la joya de la Sierra del Guadarrama que es el Valle del Lozoya. Por ello, la variedad de fauna y flora convierten a este municipio en un lugar perfecto para amantes de la naturaleza, siendo el agua el elemento distintivo de Garganta de los Montes, gracias a la cola del Pantano de Riosequillo, así como numerosos arroyos, regueras y manantiales, o las tres cañadas que lo atraviesan: la Cañada Real Segoviana, la Cañada de La Pajarilla y la Cañada del Chaparral
Monolito de la Paz
Entre las curiosidades que se pueden ver en Garganta de los Montes está el Monolito de la Paz, ubicado frente a la Plaza del Pocillo y que fue levantado por una asociación pacifista japonesa que visitó Garganta de los Montes en el año 1991.
Los pueblos que compiten por ser la Capital Rural 2017 son Alfoz de Lloredo (Cantabria); Covarrubias (Burgos); Elizondo (Navarra); Grazalema (Cádiz); Leiro (Ourense); Onís (Asturias); Torrecilla en Cameros (La Rioja); Sant Joan de les Abadesses (Girona) y Sigüenza (Guadalajara). Para votar hay que acceder a la página web www.escapadarural.com.