La mayor feria internacional de la industria farmacéutica volverá a celebrarse en Madrid
QUINTA OCASIÓN EN QUE LA REGIÓN SERÁ SEDE DE LA CPHI WORLDWIDE
La mayor feria del mundo de la industria farmacéutica, CPhI Worldwide, regresará el próximo año a la Comunidad de Madrid. Los organizadores del evento, la multinacional UBM, han vuelto a elegir a la región madrileña como sede de la feria para 2018, después de haber escogido Barcelona en 2016 y Frankfurt este año. Será la quinta ocasión en la que Madrid acoja el evento internacional más importante de este sector.
Del 9 al 11 de octubre de 2018, la Comunidad de Madrid e IFEMA volverán a ser, una vez más, el epicentro de una gran convocatoria internacional, consolidándose como referentes en la celebración de este tipo de eventos de gran prestigio y reconocimiento internacional. Para la edición del año que viene, todos los pabellones que conforman el recinto ferial se pondrán a disposición de la feria CPhI Worldwide.
A lo largo de sus tres jornadas de duración se podrán conocer las últimas tendencias de la industria y, además, servirá como punto de encuentro entre proveedores de los principales mercados farmacéuticos, como China, India y EE.UU., sin olvidar a los emergentes como Turquía, Rusia y Malasia. Según las previsiones, la edición de 2018 contará con la participación de más de 2.500 empresas farmacéuticas, así como la asistencia de más de 43.000 profesionales procedentes de 150 países, lo que dejará un importante impacto económico en la región, estimado en cerca de 300 millones de euros.
Líder en celebración de ferias internacionales
La Comunidad de Madrid lidera la celebración de ferias internacionales, con casi la mitad (43,3%) de las que van a tener lugar en España a lo largo de 2017. De esta manera, la región se consolida como uno de los principales destinos feriales europeos, con un calendario ferial para 2017 que cuenta ya con 131 ferias. Por recintos, la actividad ferial se distribuye entre los pabellones de IFEMA, con más del 66%, seguido de los espacios de Casa de Campo y otras ubicaciones feriales polivalentes.
Simplificar y profesionalizar la gestión de IFEMA
Desde su inauguración, y gracias a sus modernas y amplias instalaciones, IFEMA ha ido posicionándose poco a poco como uno de los escenarios más relevantes de la actividad ferial internacional. De hecho se trata de la tercera institución ferial del mundo –según el ránking de la Asociación Internacional de Congresos y Comunicaciones–, sólo por detrás de París y Viena.
Todo ello es fruto de la labor de la Comunidad de Madrid y del resto de instituciones coparticipantes, que se han puesto como meta simplificar y profesionalizar al máximo la gestión de IFEMA. El objetivo es consolidar la institución en la esfera internacional como organizadora de importantes ferias, especialmente tecnológicas, así como potenciar su expansión mundial hacia nuevos mercados.