Gran éxito del stand de Medicina Deportiva en la feria 'Expodepor 2017'
SUS PROFESIONALES REALIZARON CERCA DE 2.000 CONSULTAS
Uno de cada 3 asistentes a “Expodepor 2017–Feria del Corredor”, que participaron en el maratón celebrado el domingo 23 de abril, se acercaron al stand del Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad. En total, se realizaron 2.000 consultas sobre los servicios que ofrece. El personal del stand, expertos conocedores de la medicina deportiva, informaron sobre los reconocimientos que se realizan así como el funcionamiento del Centro.
Como viene siendo tradicional, en el expositor se ofreció 'in situ' la realización gratuita de pruebas básicas: tallimetría, valoración de la masa muscular (por impedanciometría bipolar), y espirometría (análisis de la capacidad respiratoria). En total, se realizaron unas 600 valoraciones con su correspondiente explicación médica.
En lo referente a hallazgos clínicos, cabe destacar que sólo el 30% de hombres y 20% de mujeres se habían practicado reconocimientos médico-deportivos en el último año, mientras que el 30 % lo había hecho en los últimos cinco. La media de edad de participación se situó en 41 años para hombres y 36 en mujeres. En peso, se detectó una media en hombres de 76 kg y 60 en mujeres, con desviaciones dentro de rango estándar (en torno a 10 según los casos). Pudo constatarse también, que los hombres realizaron el maratón completo (60%), mientras que las mujeres fueron mayoría en realizar medio maratón y 10 Km.
Todo el personal presente en el stand proporcionó información sobre la cartera de servicios que se ofrece y, en particular, sobre los contenidos de las exploraciones médico-deportivas que se realizan, con un resultado cercano a 2.000 consultas. Asimismo, se entregaron trípticos de la “Carta de Servicios del Centro", donde se detallan los compromisos de calidad. Fueron muchos los aficionados que mostraron su interés por los reconocimientos médicos que se practican en nuestras dependencias, solicitando petición de cita previa para la posterior realización de estos.
No se detectaron problemas médicos durante las consultas. Tan sólo ciertas patologías respiratorias previas, tipo asma o alergias, así como referencia a arritmias cardiacas, en su mayoría taquicardias relacionadas con el esfuerzo. El rango de edad registrado refleja el interés de los participantes en conocer su salud deportiva en la madurez. Como conclusión, para aumentar la seguridad, desde el Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid se recomienda la realización de reconocimientos médico-deportivos para participar en carreras, así como para la realización de cualquier deporte en general.