Premiamos las mejores cartas de amor y piropos de mayores
XV EDICIÓN DEL CONCURSO, CON EL QUE SE CELEBRA SAN VALENTÍN
La Comunidad ha premiado las mejores cartas de amor y piropos de los 125 usuarios de 23 centros de mayores y 19 residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) que han participado en el tradicional Concurso de cartas de amor y piropos. El certamen, que se celebra cada año con motivo de San Valentín, forma parte de la amplia oferta de actividades a disposición de los casi 348.000 socios de los 32 centros de mayores de la región.
Más de 1.900 personas han participado en el Concurso de cartas de amor y piropos desde su primera edición, en 2003. Este año, 125 mayores, con una media de edad de 72 años, han tomado parte en el certamen, que en el caso de las cartas de amor celebra su duodécima convocatoria, mientras que el de piropos alcanza su decimoquinta edición. Promocionar actividades conjuntas entre residencias y centros de mayores, a la vez que motivar la escritura y la expresión de sentimientos, es el objetivo de esta convocatoria tan particular.
En el apartado de cartas de amor, los galardonados en las diferentes categorías han sido Fe Rasanz (con 'Amor con Humo', como carta más simpática), Hortensia de la Corte (con 'Mi querido Carlos', como carta más romántica), Julia Madera (con 'Carta de amor de un preso a su mujer', como carta más emotiva) y José María Llopiz (con 'Mi primer amor', como carta mejor ilustrada).
En cuanto a los piropos, se ha premiado a Ignacia de la Iglesia, por 'Ayer', como el más romántico, y a Emilio Rubio Sánchez, por 'Amor cuasi platónico', como el más simpático. El periodista Juan José Armario ha presentado el acto, durante el que ha estado acompañado por el grupo musical Madrid Hot Jazz Band, que ha actuado en dos ocasiones durante la ceremonia.
El Concurso de cartas de amor y piropos, que se celebra anualmente con motivo del Día de San Valentín, sirve para realizar actividades conjuntas entre residencias y centros de mayores, a la vez que motivar la escritura y la expresión de sentimientos. forma parte de la amplia oferta de cursos y talleres que la Comunidad de Madrid destina a los casi 348.000 socios que pertenecen a los 32 centros de mayores de la Comunidad.
Más de 45.000 participantes durante 2016
La Consejería de Asuntos Sociales y Familia desarrolla diversos programas y actuaciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mayores de 60 años, que sitúan a la Comunidad de Madrid a la cabeza en prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal. Más de 45.600 personas mayores han participado en las más de 4.000 actividades, entre cursos, talleres y programas especializados, desarrollados durante 2016 en los 32 centros de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
Los centros de mayores son lugares de encuentro, participación y convivencia para los mayores madrileños que están destinados a promover el envejecimiento activo y prevenir situaciones de dependencia. Cerca de uno de cada tres madrileños mayores de 65 años es socio de los centros de mayores de la Comunidad.