El Hospital Gregorio Marañón incorpora el tratamiento focal en cáncer de próstata
PERMITE DESTRUIR EL TUMOR SIN EXTIRPAR LA GLÁNDULA PROSTÁTICA
Para los pacientes con cáncer de próstata, el Hospital Gregorio Marañón ha incorporado un nuevo tratamiento que permite tratar el tumor de una forma focal y evitar así la cirugía radical que con lleva la extirpación de la glándula prostática. Este tratamiento que se hace con crioterapia, congelando el tejido tumoral, facilita una recuperación más rápida y disminuye el riesgo de efectos secundarios como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil.
El Servicio de Urología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha incorporado los tratamientos focales para el cáncer de próstata. Este tipo de intervenciones permite destruir las células tumorales sin necesidad de extirpar la glándula prostática, es decir, la cirugía radical, que era hasta ahora el tratamiento estandarizado en medicina para esta patología.
El Hospital Gregorio Marañón avanza así hacia la personalización de los tratamientos en el cáncer de próstata. Gracias a la incorporación de la resonancia magnética multiparamétrica para el diagnóstico de estos tumores se puede conocer la situación y extensión del cáncer y valorar, por tanto, si el paciente precisa cirugía focal o radical.
Esta nueva posibilidad de tratamiento que ha implantado el Hospital Gregorio Marañón ofrece importantes ventajas para el paciente, ya que la recuperación es más rápida y disminuye significativamente los posibles efectos secundarios. Al conservar la glándula prostática se aminora el riesgo de incontinencia urinaria, disfunción eréctil e impotencia.
Además, el Servicio de Urología realiza esta intervención con crioterapia. Esta técnica, en la que el Hospital Gregorio Marañón cuenta con diez años de experiencia, consiste en introducir unas agujas guiadas por ecografía para inyectar gas que congela y destruye el tejido canceroso. En crioterapia, el Marañón ha sido uno de los centros pionero en su uso y uno de los hospitales con más pacientes tratados, con una media de 20 intervenciones al año.
120 nuevos casos al año
Este tipo de tratamientos se puede realizar en casos concretos en los que el tipo de tumor y su localización lo permiten. El Hospital Gregorio Marañón sigue ofreciendo cirugía abierta y laparoscópica para dar solución al resto de pacientes. El Servicio de Urología diagnostica cada año una media de 120 nuevos casos de cáncer de próstata, el 90% de ellos son tumores localizados.
La implantación de la cirugía focal en tumores prostáticos y el uso de la crioterapia son dos de los temas que se han presentado en el Curso de Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Próstata que organiza el Servicio de Urología del Hospital Gregorio Marañón con expertos de España, Portugal y Estados Unidos.