La Comunidad de Madrid conoce el proceso de fabricación del hormigón prefabricado utilizado en la construcción industrializada
La Comunidad de Madrid continúa apostando por la construcción industrializada como método sostenible de edificación que, además, disminuye hasta un 30% los plazos de entrega de las nuevas promociones. Esta semana, el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha visitado en Aranda de Duero (Burgos), la empresa Artepref para conocer el proceso de fabricación de hormigón prefabricado empleado en este modelo constructivo.
El viceconsejero ha recordado que, en concreto, 4.800 del Plan Vive se están levantado con esta técnica que permite introducir procesos de automatización, reduce el consumo de agua y energía, genera menos emisiones y residuos y posibilita la incorporación de técnicas de robotización y digitalización que mejoran los tiempos de ejecución. Para García, se trata de un sistema que ofrece “grandes avances respecto a lo tradicional” y en la región “está funcionando muy bien”. “El objetivo del Ejecutivo autonómico es que al final de la legislatura los ciudadanos tengan a su disposición 10.500 viviendas de alquiler a precio asequible”.