Contenido principal

Servicios quirúrgicos

Consulta de Estomaterapia

Introducción

La Consulta de Estomaterapia del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares fue creada en el año 1996, siendo el segundo Hospital de la Comunidad en Madrid en disponer de este servicio.

Su creación ha supuesto una mejora muy importante en la gestión y organización de la consulta y de la atención en las diferentes áreas de cuidados al paciente ostomizado. Así, la participación y coordinación de todos los profesionales que atienden a estos pacientes trata de ofrecer una labor asistencial de calidad para cubrir las necesidades del paciente ostomizado.

Urología

El Servicio de Urología tiene un histórico de 22 años, estando facultado en la actualidad para dar respuesta a toda la patología urológica, excepto el trasplante renal.

Traumatología y Cirugía Ortopédica

El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias inicia su actividad en el año 1987. Desde ese momento se han desarrollado diversas estrategias para tratar al enfermo ortopédico de forma efectiva, eficiente y humanamente adecuada. Los profesionales del servicio cuentan con reconocido prestigio en las áreas científica y técnica.

Otorrinolaringología

El Servicio de Otorrinolaringología desarrolla su actividad desde hace 23 años y tiene como misión fundamental atender las necesidades de los pacientes con suficiencia científico técnica. Desarrolla su actividad en la vertiente asistencial, docente e investigadora.

Oftalmología

El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias inició su actividad con la apertura del centro, llevando a cabo su actividad clínica y quirúrgica tanto en el hospital como en el centro de atención especializada de Alcalá de Henares (Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento “Francisco Díaz”).

Obstetricia y Ginecología

El Servicio de Ginecología y Obstetricia comenzó a funcionar en 1987, iniciando su actividad de hospitalización en noviembre de ese año. Su objetivo es la prestación asistencial Obstétrico- Ginecológica tanto a nivel de consulta como de hospitalización. El servicio obtuvo en el año 2011, la certificación ISO 9001:2008 al sistema de gestión de Ginecología y Obstetricia en consultas y realización de pruebas diagnósticas ginecológicas.

Además de una amplia oferta asistencial, este Servicio se caracteriza por realizar una amplia labor en formación e investigación.

Entre esta formación, el Servicio cuenta con un Curso de Introducción a la Endoscopia Ginecológica, al que se puede acceder descargándolo a través del siguiente enlace:

Cirugía General y del Aparato Digestivo

El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias comenzó su actividad en el año 1987 realizando intervenciones de cirugía mayor ambulatoria. Desde su puesta en marcha se ha incrementado paulatinamente el índice de complejidad de las intervenciones.

Se encuentra integrado en el organigrama del hospital bajo la dependencia de la Subdirección Quirúrgica y de la Dirección Médica, ambas dependientes de la Dirección Gerencia.

Cirugía Oral y Maxilofacial

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial comenzó su actividad en 1994 en el ámbito de la patología quirúrgica de la boca y de la cara. Posteriormente se han introducido nuevos campos de trabajo incluyendo la patología de las glándulas salivales, la cirugía de las deformidades dentofaciales, la cirugía preprotésica, la traumatología facial,  la cirugía de la articulación temporomandibular, la cirugía de la órbita y la cirugía de partes blandas de la cara.

Anestesiología y Reanimación

El Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor es un servicio central que se encarga fundamentalmente del cuidado de todos los pacientes que van a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en las distintas áreas del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.