Contenido principal

Pediatría y Neonatología

Atención a recién nacidos a partir de 28 semanas de Edad Gestacional

  • Presentación, misión y valores

    El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Príncipe de Asturias trata a pacientes en edad pediátrica desde el nacimiento hasta los 15 años, con una visión de conjunto del ser humano que se encuentra en crecimiento y desarrollo.

    Esta visión integral del niño y adolescente es compatible con el desarrollo de subespecialidades pediátricas que nos permiten profundizar en la atención a problemas específicos que precisan de preparación, conocimiento y metodologías más especiales.

    En toda nuestra actividad el niño es contemplado como un ser en crecimiento y desarrollo que interacciona con su entorno, principalmente familia y escuela. Comprender la relación del niño con su entorno vital es esencial para la aproximación a su estado de salud, enfermedad y a las circunstancias del entorno que pueden favorecer la enfermedad o promover la salud.

    Siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud entendemos la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades."

    Es nuestra misión:

    Proporcionar al niño una atención integral que satisfaga sus necesidades de diagnóstico, tratamiento, seguimiento y continuidad de cuidados, respondiendo también a las expectativas del menor y su familia en cuanto a información, tratamiento y resolución de los problemas de salud propios de la atención pediátrica especializada. Todo ello en un entorno de seguridad, confidencialidad y confort adecuados.

    Es también nuestra misión la transmisión y actualización del conocimiento médico. Es esencial la transmisión del conocimiento dentro de nuestro equipo de profesionales y el Servicio de Pediatría es responsable de la docencia teórico-práctica de los alumnos de Pediatría y Clínica Pediátrica de la Universidad de Alcalá, está acreditado para la formación de cuatro médicos especialistas de Pediatría y tres enfermeras pediátricas por año y colabora en la formación en Pediatría de los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. La investigación clínica es parte ineludible de la obligación docente para con la sociedad a la que servimos.

     

    Es nuestra visión:

    Constituirnos en servicio atractivo para quienes esperan una atención integral en el área pediátrica. Además, deseamos mantenernos como referencia en nuestro entorno para la educación e investigación médica, con alta capacidad resolutiva, centrada en la seguridad del paciente, con reconocimiento social y profesional a nivel nacional.

     

    Son nuestros valores:

    + La actitud de servicio y la equidad

    El compromiso social y la solidaridad

    La responsabilidad profesional

    El trabajo en equipo y la actualización profesional

    La mejora continua de nuestros procesos para un servicio de calidad

    Servicios prestados 

    - Atención Urgente en el Servicio de Urgencias:

    Durante 24 horas diarias, 365 días al año, buscando la eficiencia en la resolución rápida del proceso clínico urgente del niño a través de la orientación del diagnóstico, estabilización, control y tratamiento de las distintas enfermedades, accidentes y problemas de salud pediátricos urgentes.

    - Atención Especializada (Consultas Externas):

    Nuestras consultas externas están a disposición de los pediatras de Atención Primaria que precisan de opinión, técnicas diagnósticas, tratamientos y/o seguimiento adicional, tanto para problemas generalistas como de subespecialidad pediátrica. Disponemos de consultas de:

    Pediatría general:  Atendemos las demandas de los médicos del ámbito de la Atención Primaria de salud que, por razones técnicas y/o de contraste de opiniones puedan necesitar los pediatras de nuestra área de influencia. En esta consulta damos respuesta a los problemas de alergia alimentaria frente a leche de vaca y huevo al ser problemas prevalentes y propios del campo de la Pediatría generalista.

    Cardiología pediátrica (ver documento)

    Endocrinología pediátrica (ver documento)

    Gastroenterología pediátrica (ver documento)

    Hematología pediátrica (ver documento)

    Nefrología pediátrica (ver documento)

    Neonatología (ver documento)

    Neumología pediátrica (ver documento)

    Neurología pediátrica (ver documento)

    Otros servicios de consulta externa:  Se realiza asistencia a patología infecciosa específica (infección por VIH, tuberculosis y malaria).

    - Hospitalización en la Unidad Neonatal:

    Está integrada en un hospital de referencia con maternidad y un Servicio de Pediatría donde se desarrollan todas o la mayor parte de las áreas específicas pediátricas. Incluye el Cuidado Intensivo Neonatal de nivel III-A. La hospitalización neonatal se inspira en un régimen de cuidados centrados en el desarrollo, la promoción de la lactancia materna y el régimen abierto para padres las 24 horas del día.

    - Hospitalización médica pediátrica:

    A partir del mes de edad y hasta los 15 años. La hospitalización pediátrica atiende la patología que precisa manejo en régimen de hospitalización para el diagnóstico y tratamiento de diferentes problemas de salud del niño. Presta servicios de hospitalización tanto a Atención Primaria, como a la consulta de la especialidad en el propio hospital y al Servicio de Urgencias, así como a otros centros que puedan derivar o retornar pacientes. La hospitalización pediátrica se desarrolla en régimen de habitación individual y hospitalización madre-hijo. Existe un servicio de voluntariado en colaboración con Cruz Roja para el entretenimiento de los pacientes hospitalizados. Existe una sala de juegos a disposición de los niños hospitalizados.

    - Hospitalización pediátrica quirúrgica:

    Principalmente da servicio a las especialidades quirúrgicas de Otorrinolaringología, Oftalmología, Urología,   Cirugía Ortopédica y Traumatología, así como asesoramiento clínico sobre patología pediátrica a los servicios y unidades del centro.

    Compromisos adquiridos

    Nuestros indicadores de calidad

    El análisis de las reclamaciones y sugerencias presentadas por pacientes y sus familias es contemplado como una oportunidad de obtener información sobre la calidad del servicio prestado, que nos facilita un análisis crítico de nuestra actividad.

    La satisfacción expresada por pacientes y familiares:

    La medida de satisfacción de pacientes y familiares se realiza en colaboración con la Unidad de Calidad del centro y debe demostrar un nivel de satisfacción superior al 80%.

    La comparación con nuestros resultados de rendimiento en el año previo así como la comparación de nuestro resultados con los obtenidos en centros de semejante nivel al nuestro. En ambas comparaciones deberemos demostrar el mantenimiento y/o la mejora en los principales indicadores de gestión clínica.

    Medidas de subsanación e incumplimientos

    El Servicio de Pediatría trabaja con el objetivo de mejora continua y la permanente vocación de responder a las expectativas del entorno familiar del menor. Las reclamaciones y sugerencias presentadas se analizan individualmente, implementando las áreas de mejora dentro de los indicadores de gestión.

    Ubicación

    - Urgencias Pediátricas: Edificio de Urgencias -Consultas Externas: Planta 1ª, zona A - Hospitalización: Planta 4ª, zona C - Unidad de Neonatología: Planta 1ª, zona B

    Contacto

    Secretaría de Pediatría: Teléfono: 91- 887 – 81 - 00 / Extensión 24 - 97