Contenido principal

Dermatología médico-quirúrgica

Presentación

El Servicio de Dermatología dispone de una organización funcional que permite atender a los pacientes con enfermedades cutáneas tanto en el Hospital Universitario Infanta Leonor como en los Centros de Especialidades (CEP) Federica Montseny y Vicente Soldevilla.

Asistencia

  • El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor desarrolla su actividad a través de consultas generales y monográficas, realizando las técnicas diagnósticas y terapéuticas incluidas en su cartera de servicios.

    • Consulta general
    • Consultas monográficas:

              - Eccema

              - Oncología/Linfoma

              - Psoriasis

              - Melanoma

              - Técnicas de Enfermería

    • Biopsia
    • Pruebas de contacto
    • Toma de muestras
    • Microscopía de epiluminiscencia
    • Ecografía cutánea
    • Crioterapia
    • Electroterapia
    • Puvaterapia
    • Infiltraciones
    • Curetajes
    • Terapia fotodinámica
    • Cirugía dermatológica:

             - En quirófano dermatológico

             - En quirófano general

             - Anestesia local

             - Anestesia general

             - Cirugía bajo control microscópico - MOHS

Ubicación

Líneas de trabajo

  • Las líneas de trabajo de la Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología son:

    • Dermatología general en pacientes ambulatorios y hospitalarios
    • Dermatopatología incluyendo biopsia y aspectos técnicos
    • Inmunología, orientada a las enfermedades cutáneas mediadas inmunológicamente
    • Procesos alérgicos con manifestaciones cutáneas
    • Dermatología ambiental y laboral
    • Dermatología pediátrica
    • Genodermatosis
    • Dermatología geriátrica
    • Dermatología oncológica, incluyendo métodos diagnósticos y terapéuticos
    • Fotodermatología y fototerapia
    • Quemaduras, reacciones por agentes físicos y curación de las heridas.
    • Infecciones bacterianas, víricas, micóticas y parasitarias
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las membranas mucosas adyacentes a la piel
    • Patología vascular de la piel, incluyendo métodos diagnósticos y tratamiento
    • Enfermedades venéreas (E.T.S.). Epidemiología, control y prevención. Diagnóstico clínico y de laboratorio
    • Métodos diagnósticos no invasivos: dermatoscopia, ultrasonidos, etc.
    • Biología molecular aplicada al diagnóstico y tratamiento de la patología cutánea
    • Prescripción de tratamientos tópicos y sistémicos incluyendo formulaciones magistrales
    • Farmacología y toxicología relacionada con la piel
    • Cirugía dermatológica, electrocirugía, criocirugía, laserterapia, radioterapia y otros tratamientos físicos, incluyendo terapia fotodinámica
    • Dermatología cosmética y estética, incluyendo métodos correctores
    • Cuidados de la piel, dermatología preventiva y rehabilitadora
    • Psicodermatología

Formación e investigación

  • Docencia en la Universidad Complutense de Madrid

    El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor cuenta con un Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

    El resto de miembros del Servicio de Dermatología son Colaboradores docentes de Docencia Práctica del mismo Departamento.

  • La Unidad Docente de Dermatología se aprobó el 24 de enero de 2011. Uno de los hitos más importantes del Servicio fue la consecución de la acreditación para la docencia MIR en Dermatología por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

    Además de la vocación docente, el Servicio dispone de todos los requerimientos necesarios para la correcta formación MIR, como reflejó adecuadamente la Comisión Nacional de la Especialidad en su informe favorable.

    El objetivo general es formar médicos especialistas capaces de llevar a cabo el tratamiento adecuado de cualquiera de las circunstancias expuestas, o de las que en el futuro puedan incorporarse a ella complementándola y/o ampliándola.

    Asimismo, Dermatología es responsable de la docencia y formación de Residentes de otras especialidades, que realizan rotaciones por nuestro Servicio:

    • Alergología
    • Medicina Familiar y comunitaria
    • Medicina del Trabajo
    • Pediatría
  • El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor organiza los siguientes cursos y jornadas:

    • Jornada de cáncer cutáneo: actualización en el diagnóstico, prevención y tratamiento para médicos de Atención Primaria
    • Curso de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Dermatología
    • Actualización en Cáncer Cutáneo. Dirigido a dermatólogos
    • Jornada de Psoriasis y Artritis Psoriásica
  • La actividad investigadora del facultativo se concreta en la realización de proyectos de investigación, publicación de artículos científicos, presentación de comunicaciones y ponencias, y participación en estudios cooperativos y ensayos clínicos.

    En los últimos cinco años el Servicio de Dermatología ha desarrollado 37 proyectos de investigación y participado en más de 60 publicaciones nacionales e internacionales.

Profesionales

  • Jefe de Servicio:

    • Dr. Pablo de la Cueva Dobao

    Supervisora de Consultas Externas: 

    • Virginia Herranz Martín