Contenido principal

Nefrología

Servicio

Bienvenidos al área web del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor, donde puede encontrar información de interés tanto para profesionales del ámbito sanitario como para usuarios y familiares del paciente.

La Nefrología es la rama de la Medicina que se ocupa del riñón y sus enfermedades.

El Servicio de Nefrología atiende a la población adulta de los distritos de Puente y Villa de Vallecas, con una visión integral de la nefrología que abarca desde la prevención de la enfermedad renal y de sus factores de riesgo, pasando por el diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad hasta el tratamiento renal sustitutivo de la función renal. 

Depende orgánica y funcionalmente de la Dirección Médica, con la que colabora para cumplir con el propósito y Plan Estratégico de la organización. Sus tres pilares fundamentales son la asistencia, la docencia y la investigación.

Nuestra amplia cartera de servicios permite cubrir todas las necesidades del enfermo renal, con disponibilidad de las técnicas de diálisis más novedosas. Para el trasplante renal contamos con el apoyo de los centros pioneros en la Comunidad de Madrid, donde los pacientes son derivados tras valoración conjunta.

Somos un hospital universitario y la docencia forma parte del trabajo diario. Por ello es habitual encontrar médicos residentes y alumnos en prácticas en el Servicio de Nefrología. Pocas tareas humanas son más importantes para la sociedad que la de formar profesionales sanitarios y supone un reto enseñarles no sólo la ciencia de la medicina y la tecnología, sino también la importancia de la humanización de la asistencia y el trato con el paciente.

Organización

  • La actividad del Servicio de Nefrología está organizada en las siguientes áreas: nefrología clínica (consulta externa y hospitalización), atención a los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) y diálisis en todas sus modalidades (hemodiálisis en centro, hemodiálisis domiciliaria y diálisis peritoneal).

  • En la consulta general se atiende toda la patología nefrológica, desde la enfermedad renal crónica leve, el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión resistente, la hipertensión del embarazo, los trastornos hidroelectrolíticos, anormalidades urinarias o de imagen, hasta patologías más complejas como las enfermedades renales hereditarias (poliquistosis renal y enfermedad de Fabry).

    Asimismo, realizamos estudios de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA).

    En el año 2020 se ha instaurado una nueva consulta multidisciplinar Nefrología-Reumatología para atender al paciente con enfermedades reumatológicas y afectación renal, facilitando el seguimiento conjunto por ambos especialistas y reduciendo las visitas del paciente al centro hospitalario.

    Disponemos de tres consultas ubicadas en la primera planta, satélite C (rojo): Números 7, 13 y 14.   

  • Los pacientes hospitalizados a cargo del Servicio de Nefrología ingresan en la segunda planta del pabellón D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor. 

    Se atienden pacientes con procesos nefrológicos intercurrentes agudos y se realizan también ingresos programados para técnicas como la biopsia renal, que realiza el nefrólogo de forma ecodirigida.

    Igualmente colabora, en forma de interconsultas, con el Servicio de Urgencias o con otras especialidades hospitalarias, en el caso de aquellos pacientes que precisen ser valorados por un nefrólogo durante su ingreso hospitalario.

  • La Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) se ubicada en la planta baja del pabellón D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor.

    Se trata de una unidad multidisciplinar destinada a la atención integral del paciente con ERCA, donde el trabajo en equipo junto con enfermería y resto de especialidades permite ofrecerle un proceso de atención, educación e información. 

    Así, se le ofrece educación e información sobre la enfermedad renal y todas las opciones de tratamiento: trasplante renal (donante cadáver y donante vivo), hemodiálisis (en centro y domiciliaria), diálisis peritoneal y tratamiento conservador.  

    Esta unidad dispone también de una línea telefónica de atención continuada al paciente, para que pueda realizar consultas y resolver dudas relacionadas con su enfermedad renal.

  • El Hospital de Día de Nefrología se ubica en la planta baja del pabellón D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor.

    Destinado a tratamientos ambulantes. Se utiliza para la administración de medicación intravenosa, realización de bioimpedancias, valoración y tratamiento de descompensación renal o cardíaca, ecografía vascular, extracción de muestras de sangre para su análisis, y realización de curas.

  • Las salas de Hemodiálisis se ubican en la planta baja del pabellón D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor y constituyen la zona principal de la Unidad de Diálisis.

    La Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Infanta Leonor está acreditada con la certificación de calidad ISO:9001, lo que avala su calidad, eficiencia, seguridad y mejora continua. Dispone de unas infraestructuras excelentes y unos profesionales, tanto médicos como de enfermería, con un alto nivel de formación y compromiso.

    Se realizan todas las técnicas de hemodiálisis (hemodiálisis convencional, hemodiafiltración en línea y hemodiálisis extendida). Disponemos de la más alta tecnología con monitores provistos de biosensores y biocontroles. También dispone de monitores para técnicas de aféresis terapéutica.

    La mayoría de los pacientes tratados en esta unidad realizan tres sesiones de diálisis a la semana. Asimismo, pueden ser tratados en esta zona pacientes procedentes de otras unidades del hospital.

    • Sala de hemodiálisis para pacientes crónicos

    Dispone de 24 puestos. Los pacientes se dializan en dos turnos: mañana y tarde.

    • Sala de hemodiálisis para pacientes agudos

    Dispone de 4 puestos y 2 más para el entrenamiento de pacientes en hemodiálisis domiciliaria.

    En esta zona de la sala se canalizan, guiados por ecografía, los accesos vasculares para la realización de hemodiálisis urgente y, en situaciones concretas, también se retiran catéteres yugulares permanentes.

  • Dentro del tratamiento renal sustitutivo, el Hospital Universitario Infanta Leonor ofrece la posibilidad de realizar tratamiento domiciliario con diálisis peritoneal o con hemodiálisis: 

    • Diálisis peritoneal: la Unidad de Diálisis Peritoneal está situada en la planta baja del pabellón D (color naranja) del Hospital Universitario Infanta Leonor. Trabajamos en estrecha colaboración con el servicio de cirugía para colocación o retirada del catéter. En la unidad, de forma personalizada, la enfermera responsable imparte el entrenamiento, que es variable e individual,  garantizando siempre una preparación adecuada. Además, se decide el tipo de tratamiento que sea más conveniente en cada momento: manual (la diálisis peritoneal continua ambulatoria - DPCA) o con cicladora (diálisis peritoneal automática - DPA).
    • Hemodiálisis domiciliaria: También en la misma ubicación, la planta baja del pabellón D, hay dos espacios habilitados para entrenamiento y seguimiento de los pacientes. Contamos con dos tipos de monitores portátiles diseñados para el tratamiento en casa que se eligen de forma individualizada. Al igual que en diálisis peritoneal, la enfermera hace un entrenamiento personalizado para enseñar cómo hacer la punción, realizar la técnica y manejar cualquier problema que pudiera surgir.
  • Además de las técnicas de diálisis, el Servicio de Nefrología lleva a cabo una serie de técnicas propias:

    • Biopsias renales: es una técnica realizada por el propio nefrólogo de forma eco dirigida que requiere el ingreso hospitalario del paciente
    • Valoración ecográfica renal de los pacientes subsidiarios de biopsia
    • Canalización eco guiada de accesos vasculares transitorios para hemodiálisis 
    • Retirada de catéteres yugulares permanentes  

Docencia

  • El Servicio de Nefrología contribuye a la enseñanza de alumnos de los Grados de Medicina y de Enfermería de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre otros. Cuenta con un profesor asociado y el resto de los miembros del Servicio de Nefrología son profesores honoríficos como médicos colaboradores de docencia práctica.

    Se realizan seminarios dirigidos a los estudiantes de diferentes cursos, a los que se introduce en la mecánica hospitalaria y de consultas desde su llegada.

    Además, Nefrología también contribuye a la docencia de otros alumnos que se forman en el Hospital Universitario Infanta Leonor, fundamentalmente en la Unidad de diálisis:

    • Alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), del Grado de Ingeniería Biomédica
    • Alumnos de Farmacia de la UCM
    • Alumnos de enfermería de la UCM que realizan las prácticas en nuestra Unidad de Diálisis  
  • El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor está acreditado desde el año 2020 como Unidad Docente para formar médicos internos residentes (MIR) en Nefrología. El itinerario formativo está disponible en el área de descargas inferior, así como en el apartado de Docencia.

    Por otro lado, residentes de último año de distintos lugares de España eligen para su rotación libre nuestra Unidad de Diálisis.  

  • El Servicio de Nefrología apuesta firmemente por la formación continuada de sus profesionales, para mantenerse al día en los avances teóricos y prácticos, a través de la realización de sesiones clínicas, actualización de protocolos, así como asistencia a cursos y congresos.

    Se realizan sesiones semanales, tanto monográficas como bibliográficas, muchas de ellas acreditadas, con el objetivo de mantener la máxima actualización. Algunas se realizan en conjunto con otros servicios para enfocar la patología que nos compete bajo un prisma multidisciplinar. 

    También participamos en cursos, a destacar el Curso de electrolitos de la Sociedad Española de Nefrología y el Máster de hemodiálisis de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), cuya práctica se realiza en la Unidad de diálisis del Hospital Universitario Infanta Leonor. 

    Asimismo, alumnos del Máster de Hemodiálisis para Enfermería, título propio de la UCM, realizan igualmente las prácticas en nuestra Unidad de Diálisis.

Investigación

  • En el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor cada especialista colabora en las líneas de investigación propias de sus áreas de capacitación específicas, trabajando con las distintas sociedades médicas.

    Realizamos investigación clínica, pero interaccionando con los investigadores básicos. Varios miembros del Servicio de Nefrología trabajamos con el Departamento de Biología de Sistemas de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo la dirección del catedrático Manuel Rafael Ramírez Chamond.

    Asimismo, lideramos diversos estudios multicéntricos en diálisis.

Pacientes

  • El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario pone a disposición de los pacientes recomendaciones dietéticas y de ejercicio físico, en el área de descargas inferior.

  • Asimismo, facilitamos enlaces a materiales educativos para pacientes con enfermedad renal:

     

    - Asociación de pacientes para la Lucha Contra la Enfermedad Renal (ALCER)  

    - Organización Nacional de trasplantes

    - APPS para pacientes:

    • PUKONO: Herramienta gratuita de la Fundación Althaia para mejorar la alimentación de los pacientes con HTA y/o enfermedad renal crónica. Incluye guía de alimentos, recetas y menús validados
    • NEFRODIET: Herramienta de ayuda para la correcta alimentación de los enfermos renales
    • Programa de apoyo a pacientes renales Nefralia 

     

Profesionales

  • El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor está integrado por un equipo multidisciplinar formado por médicos especialistas en Nefrología, profesionales de enfermería y Técnicos Medios Sanitarios en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TMSCAE).

    Jefa de Sección:

    • Dra. Patricia de Sequera Ortiz

Contacto

  • Servicio de Nefrología

    Hospital Universitario Infanta Leonor

    Gran Vía del Este, 80

    Madrid 28031

    Teléfono: 91 191 85 02

    También puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico a través del siguiente formulario de contacto:

CAPTCHA de imagen