Pediatras y enfermeras se forman en el Infanta Leonor en patología del adolescente
DE LA MANO DE EXPERTOS MULTIDISCIPLINARES
Un total de 140 profesionales, entre pediatras y enfermeras, acudieron a la primera Jornada de Atención al Adolescente para formarse en las patologías propias de este grupo de la población de la mano de expertos multidisciplinares. El evento se celebró el 6 de octubre en el Hospital Universitario Infanta Leonor, centro hospitalario público de la Comunidad de Madrid situado en el distrito de Villa de Vallecas.
La organización de este encuentro respondía a las necesidades de formación y actualización de los profesionales sanitarios en las patologías propias de la adolescencia, a raíz de que el pasado 1 de marzo la edad de atención pediátrica en los hospitales de la Comunidad de Madrid fuera ampliada de 14 a 16 años.
El director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud, Dr. César Pascual Fernández, inauguró el evento acompañado por la directora gerente y el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Infanta Leonor, la Dra. Carmen Pantoja Zarza y el Dr. Luis Sancho Pérez, respectivamente.
También estuvieron presentes en el acto inaugural los doctores Mario Pérez Butragueño y Lucía Sentchordi Montané, pediatras del Hospital Universitario Infanta Leonor, así como el Dr. José Casas Rivero, de la Unidad de Medicina de la Adolescencia del Hospital Universitario La Paz, como organizadores de esta I Jornada de Atención al Adolescente.
Trastornos alimentarios, acoso y abuso de drogas
La atención psicológica y psiquiátrica, los trastornos de la conducta alimentaria, las alteraciones del sueño, la salud sexual y reproductiva, los aspectos éticos y legales, el ciberacoso y acoso escolar, así como el uso y abuso de drogas fueron algunos de los temas abordados.
Ejercieron como ponentes pediatras y también médicos de otras especialidades implicadas como Ginecología y Obstetricia, Psiquiatría, Neurología y Urgencias de distintos centros hospitalarios, junto a profesionales de enfermería del Hospital Universitario Infanta Leonor y de dos centros de salud de Vallecas, miembros además del Comité de Ética Asistencial del Sector Sureste. También intervino Esther Arén Vidal en representación de la Delegación Provincial de Participación Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía, en la ponencia dedicada al ciberacoso y acoso escolar.