El seguimiento del paciente tras la primera consulta se realiza de manera coordinada por los diferentes especialistas de la unidad, garantizando un control integral y ajustado a cada fase del tratamiento. Estas consultas permiten monitorear la evolución del paciente y realizar los ajustes necesarios en las terapias:
- Oncología: Las consultas con el equipo de Oncología serán regulares y se centrarán en el seguimiento de los tratamientos médicos, como la quimioterapia. En cada visita se evaluará la respuesta al tratamiento y se decidirá la continuidad o modificaciones en función de la evolución y los efectos secundarios que puedan surgir.
- Endocrinología: Las revisiones con Endocrinología serán clave para controlar la función hormonal, que puede verse afectada por el carcinoma adrenocortical. Se realizarán evaluaciones periódicas de los niveles hormonales y, cuando sea necesario, se ajustarán los tratamientos para mantener el equilibrio adecuado.
- Cirugía: Si el paciente ha sido sometido a una intervención quirúrgica, el seguimiento postoperatorio se hará con el equipo de Cirugía, quienes evaluarán la recuperación, revisarán los resultados de las pruebas postquirúrgicas y se asegurarán que no haya complicaciones. En caso de que se presenten, se coordinarán acciones inmediatas para su manejo.
Tras una intervención quirúrgica, los pacientes seguirán un programa de control estrecho por parte de nuestro equipo multidisciplinar. Este seguimiento incluye:
- Consultas postoperatorias con Cirugía para garantizar una adecuada recuperación
- Evaluación de resultados y análisis para detectar posibles recaídas
- Coordinación con el equipo de Oncología y Endocrinología para ajustar el tratamiento según los hallazgos postquirúrgicos
Además, si el paciente presenta efectos adversos graves o complicaciones tras el alta hospitalaria que requieran hospitalización, contamos con un sistema de coordinación con el servicio de urgencias 24 horas, garantizando una atención inmediata por parte del equipo de la unidad, que trabajará en conjunto con urgencias para ofrecer un manejo rápido y especializado.
En los casos en los que sea necesario tratamiento oncológico ambulatorio con quimioterapia, las sesiones se realizarán en el hospital de día oncológico. El paciente recibirá una atención personalizada antes de cada sesión, con una evaluación previa por parte de Oncología para ajustar el tratamiento según su estado de salud y la respuesta obtenida.
El hospital de día cuenta con personal especializado que se asegurará de que el tratamiento se administre de forma segura y cómoda, minimizando los efectos adversos y brindando apoyo durante el proceso.
Durante todo el tratamiento, la enfermera de práctica avanzada (EPA) estará disponible para proporcionar una gestión integral y un acompañamiento continuo. Su papel incluye:
- Coordinación de citas y procedimientos para asegurar que todo el proceso asistencial transcurra sin dificultades
- Educación y asesoramiento sobre los tratamientos que está recibiendo, ayudándole a comprender los pasos a seguir y las posibles reacciones
- Apoyo emocional y logístico, trabajando junto con el equipo psicológico para ofrecer ayuda en el manejo de la enfermedad, no solo desde un punto de vista médico, sino también emocional