Contenido principal

Relacion de especialidades

Es Servicio
No

Hospitalización a Domicilio

Le damos la bienvenida al espacio web de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HaD) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

La Hospitalización a Domicilio supone una innovadora modalidad de atención que atiende a pacientes con diferentes patologías y problemas de salud. Cuenta con un amplio equipo multidisciplinar que incluye personal de enfermería, médicos especialistas en Medicina Interna, Neumología, Geriatría, Psiquiatría, Hematología y Pediatría, entre otros.

Está dirigida por la subdirectora-gerente del Hospital Gregorio Marañón y brinda una atención sanitaria integral y de alta calidad, sin necesidad de que los pacientes permanezcan ingresados en el hospital.

A través de este servicio, adaptamos la atención hospitalaria al entorno de nuestros pacientes, favoreciendo su recuperación en un espacio más familiar y cómodo. Sin embargo, es importante destacar que la asistencia domiciliaria cumple las mismas exigencias en cuanto a seguridad que cualquier otra modalidad de atención.

Por este motivo, el ingreso en la unidad será siempre a solicitud del profesional médico responsable del paciente y tras la valoración de diferentes criterios por parte de los profesionales de las unidades domiciliarias.

Admisión y Documentación Clínica

El Servicio de Admisión y Documentación Clínica es un servicio central, formado por un equipo profesional multidisciplinar (sanitario y no sanitario) cuya función primordial es coordinar la logística del flujo de pacientes en la asistencia sanitaria, para poner en práctica el acuerdo de la organización y dirección del centro, con los proveedores de la asistencia.

En relación con la Documentación Clínica, sus funciones principales son la custodia y la digitalización de documentación clínica que se genera en la asistencia sanitaria.

Prevención de Riesgos Laborales

El servicio de Prevención de Riesgos Laborales  se constituye al amparo de la ley de prevención de riesgos laborales del año 1995 y desde entonces se ha mantenido en constante crecimiento y actualización para poder ofrecer la mejor prevención de riesgos laborales a sus trabajadores.

Se trata de un servicio asesor de la Dirección del Hospital en el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales, disponiendo de un área sanitaria de Medicina y Enfermería del Trabajo y de un área de especialidades técnicas.

Cuidados Intensivos Pediátricos

El servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos es la unidad funcional polivalente que realiza la asistencia clínica a los niños críticamente enfermos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y coordina y apoya al resto de los servicios del hospital en la prevención y tratamiento de las situaciones de riesgo vital y en la atención de pacientes dependientes de tecnología compleja.

Cuidados Intensivos Pediátricos se encuentra físicamente ubicado en la segunda planta del edificio del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Cuenta con un área de hospitalización de Cuidados Intensivos Pediátricos, un área de hospitalización de Cuidados Intermedios (ubicada en la 5ª planta del Hospital Materno-Infantil) y una sala de espera para los familiares de los pacientes ingresados. 

Instituto de Psiquiatría y Salud Mental

El Instituto de Psiquiatría y Salud Mental  (IPSMarañón) proporciona asistencia global en Salud Mental, pública y gratuita, a los niños, adolescentes y adultos con problemas de salud mental, o riesgo de tenerlos, atendidos en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y a sus familias.

El Instituto supone una innovadora forma de gestión de todos los dispositivos de Salud Mental del área del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en línea con el Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid 2018-2020.

El Instituto está dirigido por Celso Arango, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, y codirigido por Francisco Ferre, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Adulto.

Está formado por un equipo de 300 profesionales que incluye psiquiatras, psicólogos, enfermeras, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, celadores y administrativos, además de personal de apoyo a la investigación y otro personal investigador (ingenieros, biólogos, genetistas, bibliometristas, entre otros).

Nuestro propósito es ofrecer una atención excelente y mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales o con riesgo de padecerlos y sus familias, implicando a todos ellos en su recuperación, promoviendo la innovación, la docencia y la investigación.

La visión del IPSMarañón es ser centro referente nacional e internacional en asistencia, investigación y docencia en salud mental en el que los profesionales trabajen de manera eficiente, comprometida y sensible, especialmente con personas con vulnerabilidad biopsicosocial.

Los valores del IPSMarañón son:

  • Compromiso, respeto, discreción y confidencialidad en el servicio al usuario
  • Mejora continua de procesos
  • Gestión participativa con recursos humanos como principal activo del Instituto 
  • Calidad integral como respuesta a las expectativas del usuario
  • Liderazgo en investigación nacional e internacional en Psiquiatría y Salud Mental
  • Docencia de excelencia
  • Orientación hacia la prevención universal y focalizada en el tratamiento e integración de los usuarios
  • Apuesta contra la discriminación
  • Humanización y sensibilidad
  • Sostenibilidad

Oncología y Hematología Pediátricas y del Adolescente

El objetivo de la sección de Hematología y Oncología pediátricas y del adolescente es el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los niños y adolescentes con enfermedades hematológicas u oncológicas. Se realizan si son necesarias, todas las modalidades de trasplante de médula ósea.

Aunque se tratan todas las patologías, somos centro de referencia para Eritropatología (anemias raras) y Sarcomas. Los profesionales se integran en un equipo multidisciplinar con todas las especialidades médicas, quirúrgicas, radioterapia y radiología intervencionista.

Urgencias de Pediatría

Bienvenido a la página web de la sección de Urgencias de Pediatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 

En esta página podrá conocernos y encontrar información de interés tanto para usuarios y familiares como para profesionales del ámbito sanitario. Descubrirá de forma detallada los pilares de nuestra práctica diaria: asistencia, docencia e investigación.

Nuestro equipo está comprometido y especializado en la asistencia integral del niño que acude a Urgencias desde los 0 hasta cumplir los 16 años.

 

Obstetricia y Ginecología

Aquí podrá conocer a nuestro equipo y las actividades que realizamos a diario. Encontrará también información útil sobre el seguimiento del embarazo y parto en este centro, así como el manejo de la patología ginecológica realizado en nuestro área sanitaria

Nos distinguimos por:

  • Ser una de las maternidades con mayor actividad de España.
  • Disponer de consultas especificas de patología ginecológica y obstétrica.
  • Formar médicos especialistas propios así como de otros centros.
  • Desarrollar distintos proyectos de investigación.
  • Desempeñar labor docente en la Universidad Complutense de Madrid.

Hospitalización Pediátrica

La pediatría general hospitalaria tiene como objetivo principal la atención integral al paciente pediátrico hospitalizado en los aspectos diagnósticos, curativos, preventivos y rehabilitadores, tanto en su dimensión médica como emocional. Por ello nuestro equipo es multidisciplinar e incluye tanto a personal sanitario como también a maestros, trabajadores sociales, y voluntarios.

Nuestra sección juega un importante papel no solo por la actividad asistencial que desempeña en patologías prevalentes agudas, sino también por su papel coordinador e integrador en pacientes crónicos de alta complejidad. Además, consideramos que la pediatría general en un hospital altamente especializado tiene la responsabilidad de desarrollar programas de calidad, implantar la cultura de seguridad en el paciente hospitalizado, promover protocolos y guías clínicas de actuación en patologías prevalentes, ser referentes en la educación sanitaria de nuestra población, impulsar la e-health con las nuevas tecnologías y desarrollar programas de cooperación internacional, como así hemos venido desarrollando en los últimos años.

Neonatología

Bienvenidos a la página web del Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Nuestro servicio está catalogado como centro de referencia para otros centros asistenciales y además está especializado en la atención a los pacientes neonatales más graves, como aquellos que nacen en edades gestacionales al límite de la viabilidad, con graves problemas malformativos, cardiovasculares, respiratorios, metabólicos y neurológicos, siendo capaz de dar respuesta eficaz a cada una de las posibles necesidades de diagnóstico y tratamiento de los problemas perinatales y neonatales más complejos.

Al estar integrado en un centro universitario y académico cuenta con formación continuada de pre y postgrado de enfermeras y médicos, tanto en el ámbito nacional como internacional. El servicio está integrado en el Hospital Materno-Infantil, que dispone de todas las especialidades médicas y quirúrgicas pediátricas del nivel más sofisticado y de unidades de medicina perinatal en el departamento de Ginecología y Obstetricia.