Contenido principal

Hospitalización a Domicilio Salud Mental

Presentación

La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Salud Mental se encarga de proporcionar atención más cercana, intensiva y de calidad, a las personas que presentan sintomatología psiquiátrica grave y que aceptan que el tratamiento se pueda llevar a cabo en régimen domiciliario, constituyendo una alternativa a la hospitalización tradicional.

Nuestro objetivo es ofrecer el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente en ese momento, en su propio entorno y con el apoyo de su familia.

Conforman este dispositivo un equipo de atención a adultos y otro de atención a población infanto-juvenil, formado cada uno de ellos por un psiquiatra y una enfermera especialista en Salud Mental, que dependen del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Las áreas de atención corresponden a los distritos que tienen como referencia el Hospital Universitario Gregorio Marañón en el ámbito de la Salud Mental. En adultos son Retiro, Moratalaz y parte de Puente de Vallecas y en el caso de población infanto-juvenil se amplía al área de la zona urbana a la que ofrece cobertura el Hospital del Sureste (municipios de Rivas y Arganda del Rey).

Localización servicio

Instituto de Psiquiatría y Salud Mental. 2ª planta

  • Nuestro propósito es ofrecer una atención excelente y mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales o con riesgo de padecerlos y sus familias, implicando a todos ellos en su recuperación, promoviendo la innovación, la docencia y la investigación.

    La visión del IPSMarañón es ser centro referente nacional e internacional en asistencia, investigación y docencia en salud mental en el que los profesionales trabajen de manera eficiente, comprometida y sensible, especialmente con personas con vulnerabilidad biopsicosocial.

    Valores:

    • Compromiso, respeto, discreción y confidencialidad en el servicio al usuario
    • Mejora continua de procesos
    • Gestión participativa con recursos humanos como principal activo del Instituto 
    • Calidad integral como respuesta a las expectativas del usuario
    • Liderazgo en investigación nacional e internacional en Psiquiatría y Salud Mental
    • Docencia de excelencia
    • Orientación hacia la prevención universal y focalizada en el tratamiento e integración de los usuarios
    • Apuesta contra la discriminación
    • Humanización y sensibilidad
    • Sostenibilidad
    • Ofrecer intervención domiciliaria intensiva en el entorno del paciente, favoreciendo la humanización de la asistencia
    • Mejorar la conciencia de enfermedad y adherencia terapéutica
    • Fomentar la participación de la familia en el proceso terapéutico
    • Evitar ingresos en la Unidad de Hospitalización Breve, apoyando eventualmente a los Centros de Salud Mental, Urgencias y Hospital de Día
    • Favorecer el contacto con los diferentes recursos al alta del proceso

Paciente

  • La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio (UHPaD) ofrece a los pacientes cuidados de rango hospitalario pero proporcionados en su domicilio.

    Durante todo el tiempo de ingreso en domicilio el paciente conserva la condición de paciente hospitalizado.

    Es recomendable que haya un cuidador de referencia responsable durante las 24 horas del día, que se comprometa a seguir las recomendaciones y tratamiento pautado por los profesionales. Contará con el asesoramiento y ayuda de los profesionales de la Unidad.

    La vivienda debe tener unos requisitos mínimos, entre ellos un teléfono y encontrarse en el área de cobertura del equipo de la Unidad.

    Las visitas a domicilio se iniciarán habitualmente en torno a las 10:00 horas, finalizando antes de las 15:00 horas, de lunes a viernes (no festivos).

    El paciente es atendido en el domicilio por el psiquiatra y la enfermera que forman parte del personal de la UHPaD.

    No hay una hora fija de visita y está se acordará con el paciente y su cuidador.

    En caso de emergencia, después de las 15 horas, deberán llamar al 112.

    Si fueran necesarias, las analíticas de sangre se podrán realizar en domicilio. Las pruebas de imagen o consultas con otros especialistas se harán en el hospital.

  • Las áreas de atención Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio (UHPaD) corresponden a los distritos que tienen como referencia el Hospital Universitario Gregorio Marañón en el ámbito de la Salud Mental. En adultos son Retiro, Moratalaz y parte de Puente de Vallecas y en el caso de población infanto-juvenil se amplía al área de la zona urbana a la que ofrece cobertura el Hospital del Sureste (municipios de Rivas y Arganda del Rey).

    Formas de acceder a este servicio:

    • A propuesta del psiquiatra de guardia del Hospital Gregorio Marañón tras su valoración
    • Por indicación de su psiquiatra de referencia del Centro de Salud Mental (CSM) de los distritos señalados donde realice el seguimiento
    • Como continuación del ingreso en la Unidad de Agudos de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón
    • En el caso de niños, y adolescentes, la derivación también la pueden realizar los psiquiatras del equipo de enlace de Salud Metal y Educación y de los dispositivos de tratamiento ambulatorio intensivo

Asistencia

  • Oferta asistencial

    • Evaluación diagnóstica y de cuidado junto al diseño de un plan terapéutico individualizado
    • Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico, con intervención familiar
    • Educación sanitaria (incluida psicoeducación) y habilidades de afrontamiento
    • Pruebas complementarias: control de constantes, electrocardiograma y analíticas
    • Coordinación y derivación a los profesionales de referencia

     

Profesionales

  • Adultos

    Psiquiatra: Pedro Ángel Leganés Pastor

    Enfermera: María Piedad Pérez Marín

     

    Infantil

    Psiquiatra: Alfonso Poza Jiménez

    Enfermera: Sara Arcos Sendón

     

Contacto

  • Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio

    Instituto de Psiquiatría y Salud Mental. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

    C/ Ibiza nº 43

    28009 Madrid