Contenido principal

Premian al Marañón por la formación a los padres en reanimación cardiopulmonar

PEDIATRÍA GANA EL CERTAMEN DE MEJORES PRÁCTICAS DE CALIDAD

La formación de calidad en reanimación cardiopulmonar a padres con niños en riesgos de poder sufrir una crisis es un proyecto de la Sección de Hospitalización Pediátrica del Marañón que ha ganado el certamen de Mejores Prácticas en Gestión de Calidad del SERMAS. Esta iniciativa entra dentro de los proyecto que esta sección para crear una “Unidad Segura”, con distintas actuaciones para garantizar la seguridad del paciente y la familia.

29 noviembre 2017

La Sección de Hospitalización Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha sido premiada en la VI jornada de Reconocimiento a las Mejores Prácticas en Gestión de la Calidad en el Servicio Madrileño de Salud, donde se reconocen las mejores iniciativas de los profesionales sanitarios para mejorar la asistencia sanitaria.

A este premio se presentaron un total de 68 proyectos de todos los ámbitos sanitarios, se seleccionaron 12 finalistas y en una jornada celebrada en el Hospital de la Princesa el proyecto del Hospital Gregorio Marañón resultó ganador. El premio se lo entregó a los representantes de la sección de Hospitalización Pediátrica el viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Fernando Prados.

El proyecto ganador, titulado “Ampliando la cadena de supervivencia: Cursos de reanimación cardiopulmonar básica para familias de niños de riesgo” se enmarca dentro del Proyecto “Unidad Segura” que desde hace cuatro años ha puesto en marcha la Sección de Hospitalización Pediátrica. En este proyecto multimodal se integran diversas iniciativas orientadas a mejorar la seguridad del paciente pediátrico hospitalizado, como por ejemplo el uso seguro de la medicación, el dolor cero en la hospitalización de Pediatría, la instauración de un protocolo de transporte intrahospitalario y por supuesto la medicina centrada en la familia.

Unidad segura

Desde el inicio del proyecto “Unidad Segura” se produjo un cambio del modelo de atención a los pacientes ingresados puesto que en la actualidad en la Unidad de Hospitalización las familias se consideran verdaderos aliados del equipo sanitario en la atención al paciente durante el ingreso y también en aspectos relacionados con la seguridad y la gestión de la calidad. A estos se suma como objetivos principales la promoción de la salud del paciente pediátrico y sus familias.

En este contexto, los profesionales de la unidad comenzaron a impartir cursos de reanimación cardiopulmonar teórico-prácticos para familias de niños con riesgo de padecer un acontecimiento crítico que pueda poner en peligro su vida. En los últimos cuatro años se decidió medir los resultados y se encontró que todas las familias incrementaban de forma significativa sus conocimientos tras la intervención educativa y que dichos conocimientos en RCP se mantenían hasta tres meses tras el alta.

Además de esta medición, se realizó una encuesta de satisfacción a las familias involucradas en este proyecto en la que se obtuvieron puntuaciones muy altas de satisfacción, aumentando así la calidad percibida de nuestros pacientes.

Este proyecto ha sido realizado tanto por profesionales médicos adjuntos y residentes de Pediatría, como personal de enfermería. Actualmente la Sección de Hospitalización de Pediatría está trabajando, entre otras iniciativas, en grupos focales con familias que han recibido estos cursos de RCP para mejorar la educación ofrecida.