Una médico del Marañón preside la Asociación Europea de Cirujanos Plásticos
BEATRIZ BERENGUER ES ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA INFANTIL
La Asociación Europea de Cirujanos Plásticos ha elegido a Beatriz Berenguer como nueva presidenta. Es adjunta de la Sección de Cirugía Plástica Infantil del Gregorio Marañón. Esta sección está especializada en el tratamiento de fisuras labiopalatinas, tumores vasculares, malformaciones, quemaduras y secuelas tumorales, entre otra patología. Berenguer es autora de numerosas publicaciones científicas y ha recibido varios premios por su trabajo.
Beatriz Berenguer, adjunta de la Sección de Cirugía Plástica Infantil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha sido nombrada presidenta de la Asociación Europea de Cirujanos Plásticos (EURAPS). Esta institución es la principal sociedad científica de cirugía plástica en Europa y una de las más prestigiosas del mundo. Se trata de un gran reconocimiento a la cirugía plástica española y un aval a la trayectoria profesional de esta médico del Marañón conocida internacionalmente por su labor quirúrgica, docente e investigadora en Cirugía Plástica Infantil.
Beatriz Berenguer es doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó estudios postgrado en Cirugía Plástica Infantil en el Children´s Hospital de Boston, de la Universidad de Harvard, y fue becada en el Hospital St. Luc de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Trabajó en el Hospital Niño Jesús y actualmente realiza su labor asistencial en la sección de Cirugía Plástica Infantil del Hospital Gregorio Marañón. La nueva presidenta de la EURAPS es, además, autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales y ha recibido varias distinciones y premios científicos.
La principal función como presidenta de EURAPS para Beatriz Berenguer será promover la excelencia de la cirugía plástica en Europa, trabajar por el reconocimiento de la especialidad y estimular la docencia, la formación continuada y la investigación al más alto nivel.
Malformaciones y secuelas en niños
La Sección de Cirugía Plástica Infantil del Hospital Gregorio Marañón realiza más de 300 intervenciones quirúrgicas y más de 2.000 consultas al año. La patología más frecuente que tratan son las fisuras labiopalatinas, los tumores vasculares, las malformaciones congénitas de mano, los nevus congénitos y las malformaciones congénitas. También se tratan quemaduras y sus secuelas, al igual que las derivadas de cirugías tumorales y traumatológicas, entre otras.
Además, esta Sección también participa en un proyecto de desarrollo de técnicas mínimamente invasivas de reparación de fisura palatina, que ya ha recibido varios premios, y además está desarrollando un trabajo que compara técnicas de reparación de malformaciones auriculares.