Contenido principal

Servicios médicos

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
atención urgencias
Icono
servicios-medicos-cabecera

Servicio de Medicina Física y Rehabilitación

La Rehabilitación es la especialidad médica encargada de realizar el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad, encaminada a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.

Es una especialidad orientada a la persona y al funcionamiento con un enfoque multimodal (incluye una amplia gama de herramientas de tratamiento: fármacos, ejercicios, terapias físicas, intervencionismo, etc.) y un rol transversal.

El objetivo del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación es la asistencia integral de los pacientes con procesos discapacitantes y situaciones residuales deficitarias secundarias a procesos patológicos, ofreciendo una asistencia especializada, equitativa, personalizada, eficiente, segura y técnicamente excelente y humana de todos los que trabajan en el Servicio, haciendo un uso eficiente de los recursos.

La atención especializada comprende actividades asistenciales, diagnósticas y terapéuticas y rehabilitación y cuidados, así como aquellas de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención de las enfermedades, cuya naturaleza aconseja que se realicen en este nivel. La atención especializada garantizará la continuidad de la atención integral al paciente, una vez superadas las posibilidades de atención primaria y hasta que aquel pueda reintegrarse en dicho nivel.

Formamos un equipo integrado por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, TCAEs, celadores y administrativos. 

Dermatología

El Servicio de Dermatología se creó en 1991. Se ubicó en un módulo pequeño de consultas externas y en junio del año 1991 estaba formado por un jefe de Sección, 3 facultativos especialistas de área, 2 enfermeras y 3 auxiliares de Enfermería que prestaban servicio tanto en el Hospital como en los centros de especialidades de Parla y Getafe.

Posteriormente, el Servicio se ha ido ampliando debido a la demanda creciente al mismo tiempo que se ha ampliado la cartera de servicios para ofrecer la mejor atención dermatológica posible junto con un trato personalizado y humano tanto a pacientes como a sus familiares.

Atendemos a pacientes de cualquier edad, con todo tipo de patologías dermatológicas o riesgo de desarrollarlas, buscando la prevención, el diagnóstico y el tratamiento tanto médico como quirúrgico.

Urgencias generales

La Medicina de Urgencias y Emergencias es el campo de le Medicina encargado de asistir, impartir docencia, investigar y prevenir aquellas situaciones clínicas de carácter urgente y emergente. La OMS define urgencia como la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de etiología diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención, por parte del sujeto o su familia. La emergencia se define como aquella situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano.

Las características que definen  una actuación médica urgente son:

  • Dar una solución al problema por el que consulta el enfermo
  • Aplicar un tratamiento adecuado
  • Diagnosticar aquellas patologías que requieren una actuación urgente. No siempre es posible llegar a un diagnóstico de certeza con las pruebas disponibles en urgencias, siendo necesario en muchos casos continuar el estudio de forma ambulatoria en coordinación con  otras especialidades médicas.
  • Es fundamental el tomar decisiones de manera ágil y rápida para evitar complicaciones mayores que comprometan la vida del enfermo.
  • Saber comunicarse con el paciente y familiares de la manera más clara posible manteniendo un grado de empatía para asegurar una buena relación médico- paciente.

Actualmente no existe en España una especialidad médica de Urgencias y Emergencias reconocida. La labor en nuestro servicio es ejercida por médicos con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria  y de Medicina Interna con amplia experiencia en el campo de las urgencias, capacitados para ofrecer una medicina eficiente y  de calidad.

Neurología

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Getafe constituye un área específica ubicada dentro de un hospital abierto desde 1991, que se encarga de la atención de los pacientes con patologías del sistema nervioso. Es el proveedor público de asistencia neurológica integral para toda la población metropolitana de Getafe y Pinto y su ámbito de influencia.

Medicina Interna

La Medicina Interna es la especialidad médica que oferta una atención sanitaria integral del paciente adulto de forma continuada, tanto en el ámbito de la hospitalización como de forma ambulatoria. Nos caracteriza la posibilidad de realizar una visión de conjunto de las diversas patologías que aúna un mismo paciente, siendo capaces de integrar las opiniones de otros especialistas, cuándo éstas son necesarias, en beneficio del cuidado global del paciente. Este carácter integrador de la especialidad permite ocupar un lugar de guía del paciente en muchas ocasiones manejado con enfoques parciales de las distintas especialidades.

La especialidad también asume la asistencia a pacientes con patologías que afectan a todo el organismo como son las enfermedades infecciosas, las enfermedades inflamatorias sistémicas, la enfermedad cardiovascular y la enfermedad tromboembólica, entre otras.

En esta web encontrará información sobre el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Getafe: ubicación, componentes, servicios prestados al usuario, formación y docencia y actividad científica e investigadora.

Aparato Digestivo

El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Getafe es un servicio médico que inició su actividad en 1991 con la finalidad atender las patologías médicas del esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado, páncreas y vía biliar. Actualmente, el Hospital ofrece cobertura a una población de más de 223.000 habitantes. Para cumplir este objetivo, en el Servicio de Aparato Digestivo se desarrollan actividades en consultas externas, salas de endoscopias y planta de hospitalización.

Además de la atención al paciente, nuestro Servicio fomenta la investigación médica y la docencia de alumnos de pregrado y médicos internos residentes.

Endocrinología y Nutrición

Bienvenidos al Espacio web de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe. Nuestro objetivo es aportar información relevante sobre el trabajo diario que llevamos a cabo siempre con la intención de ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención y trato a nivel profesional y científico, sin dejar de lado la vertiente humana. 

Equipo de Soporte Paliativo Hospitalario

Si usted es paciente, familiar o persona interesada en la atención de Cuidados Paliativos, le damos la bienvenida.

En este momento de la enfermedad en que usted toma contacto con la atención paliativa, es importante que conozca que nuestro principal objetivo es prevenir y aliviar el sufrimiento de las personas con enfermedades avanzadas y sus familias, con el fin de lograr la mejor calidad de vida posible. Aquí podrá encontrar información sobre la atención y soporte adicionales que podemos ofrecer desde nuestro equipo, bien como paciente o como familiar.

Pediatría

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Getafe fue creado en 1991 en base a la experiencia adquirida previamente en el Hospital de la Cruz Roja de Madrid. Los profesionales que integran el Servicio centran su asistencia en los cuidados del niño y la familia.

Brindamos a nuestros pacientes la mejor calidad asistencial que podemos ofrecer con un trato humano y cercano proporcionando una información completa y comprensible.

Nuestra labor asistencial se basa en una estrecha colaboración entre los profesionales que integran el Servicio lo que se traduce en una mejor atención de nuestros pacientes.

Oncología

La especialidad cuenta en el Hospital con una Sección cuyo personal incluye un Jefe y cuatro adjuntos (F.E.A,s.).Con ellos se cubre la atención de los pacientes oncológicos en planta (hospitalización), hospital de día (tratamientos) y consultas (revisiones y nuevos).