Contenido principal

El Hospital de Getafe entrega sus XV Premios a la mejora de la calidad en la atención a los pacientes

GALARDÓN AL SERVICIO DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA INTENSIVA POR SU PROYECTO DE MEJORA DE COORDINACIÓN ASISTENCIAL

El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, y su Fundación para la Investigación Biomédica han entregado los Premios de la XV Jornada Interhospitalaria de Gestión de la Calidad, que tienen como objetivo fomentar la comunicación de proyectos de profesionales que permitan mejorar la asistencia de los pacientes.

Foto de grupo de los participantes
19 junio 2024

Los galardones han recaído en esta edición, que ha tenido como lema “Redefiniendo los límites”, en los trabajos "Mejora asistencial, organización y coordinación entre Rehabilitación y las unidades de UCI y Grandes Quemados” del Servicio de Rehabilitación, Medicina Intensiva y Dirección de Enfermería en la categoría de Calidad y “Proyecto para la detección y el tratamiento precoz del síndrome de dolor postmastectomía” del Servicio de Anestesiología y Reanimación en la categoría de Humanización.

Asimismo, ha sido premiado en la categoría de Innovación en la Asistencia el trabajo “Gestión eficiente de material sanitario entre ámbitos” de la Dirección de Enfermería (Continuidad Asistencial y Recursos Materiales) y el Servicio de Suministros.

La directora gerente en funciones del Hospital Universitario de Getafe, Rosa Fernández Lobato, ha resaltado durante la clausura la mejora sustancial registrada en la satisfacción percibida por los pacientes durante el último año, medida tanto por la encuesta general que realiza la Consejería de Sanidad como por las realizadas por el centro en tiempo real mediante pantallas interactivas en 10 servicios y mensajes SMS a los pacientes después de su atención, especialmente en el área de Laboratorio y la Unidad de Genética.

Consolidar la cultura de la calidad

Fernández Lobato ha destacado la consolidación de los premios después de 15 ediciones, con un claro aumento en la calidad y cantidad de proyectos presentados, que han pasado de 8 en la primera edición a 20 este año. “Estamos consolidando una cultura de la calidad en nuestra organización, que sin duda redunda en una mejor atención de los pacientes”, ha señalado.

Por ello, en esta XV Jornada todos los autores han podido presentar sus proyectos, no sólo los finalistas como en anteriores ediciones, haciendo más participativa e igualitaria la decisión del Jurado de los premios.