Buscador comunidad.madrid

Filtrar por

Etiquetas

Mostrando 76 - 100 de 112 resultados
Inicio
Fin
Durante el último cuarto del siglo XX, la arquitectura vive un desarrollo mediático a gran escala impulsado por...
Inicio
Fin
Rafael Moneo es uno de los representantes más destacados de la arquitectura española contemporánea, al mismo tiempo que...
Inicio
Fin
Con la creación en 1844 de la Escuela de Arquitectura, se produce su separación definitiva de las Bellas Artes y la...
Inicio
Fin
Del 16 de febrero al 16 de mayo de 2021. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Exposición organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Biblioteca Nacional de España, Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,
Inicio
Fin
Del 26 de marzo al 30 de mayo del 2021. Sala El Águila. La exposición, organizada por la Comunidad de Madrid, el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura y Deporte, buscaba ampliar el conocimiento de la obra de Nicolás Muller a través de 125 fotografías, en su mayoría inéditas. Recogió una serie de imágenes...
Inicio
Fin
Para la promoción, conservación y restauración del patrimonio histórico-artístico de interés para la Comunidad de... La Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 8/2023 de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, tiene competencias en materia de protección, conservación, investigación, difusión y...
Inicio
Fin
El s. XVIII es un momento especialmente productivo para la arquitectura madrileña, que recibirá las corrientes europeas...
Inicio
Fin
Forma parte del yacimiento arqueológico Rinconada de las Cerradillas, en Gargantilla del Lozoya
Inicio
Fin
San Isidro, la feria taurina más importante del mundo, fue declarada, en 2016, fiesta de interés general para la ciudad...
Inicio
Fin
Inaugurada el 17 de junio de 1931, de estilo mudéjar y ruedo de arena, con capacidad para 24.000 espectadores, está...
Inicio
Fin
La transición entre los siglos XVII y XVIII está marcada en lo político por la decadencia y fin de los Austrias, y en...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica Ubicado al suroeste de la localidad de El Boalo, a los pies de la Sierra de Guadarrama, El Rebollar constituye uno de los escasos vestigios de época visigoda en la región madrileña, cuya permanencia como centro de culto en su lugar de origen desde el siglo...
Inicio
Fin
Microfestival de música realizado el 26 y 27 de junio de 2021 en El Águila ¿Qué música popular se escuchaba en las primeras décadas de la fábrica de cervezas El Águila? ¿Qué melodías locales e importadas ,y a veces disidentes, sonaban en fiestas populares y lugares de reunión, quizá alrededor de esta cerveza de elaboración madrileña...
Inicio
Fin
Considerado uno de los arquitectos más importantes e influyentes en España durante la primera mitad del siglo XX,...
Inicio
Fin
Esta publicación es un estudio del asentamiento y la necrópolis de Humanejos en Parla Las sepulturas Campaniformes de Humanejos, es el resultado de la colaboración de distintas instituciones públicas y privadas implicadas en la conservación, investigación y difusión del rico patrimonio arqueológico de la Comunidad de Madrid. El asentamiento y...
Inicio
Fin
La llegada de los Borbones produjo numeroso cambios que supusieron la venida de numerosos artistas y arquitectos...
Inicio
Fin
Realizadas en colaboración con los municipios de la Sierra Norte Se trató de un programa de sensibilización sobre la riqueza y diversidad cultural de Europa, organizado por el Consejo de Europa . Las Jornadas se celebraron de forma simultánea en numerosos países y regiones, con el objeto de dar a conocer a los ciudadanos...
Inicio
Fin
La historia de la región no puede entenderse sin volver la mirada a la Edad Media y a las fortificaciones y castillos... La Comunidad de Madrid guarda un buen número de fortificaciones visitables y bien conservadas que nos hablan de nuestro pasado medieval y de las familias nobles de aquella época. Castillos como el del, Duque, del Infantado en Manzanares El Real, que ofrece...
Inicio
Fin
El Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) de la Comunidad de Madrid promovido por la Dirección... Esta publicación plantea el enfoque que la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y el Comité Asesor, creado para el desarrollo del Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939), han adoptado como método de estudio y...
Inicio
Fin
Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Es una obra singular dentro de la arquitectura reciente de la Comunidad de Madrid por diversos motivos, entre ellos su original concepción estructural, sus proporciones generales extraídas de las teorías clásicas sobre la belleza, un cuidadoso diseño...
Inicio
Fin
Finalizado
miércoles, 03 de abril - 18:30 a 20:00 3, 10, 17 de abril. Auditorio El Águila Los diálogos musicales FLAMENCO Chipén reúnen a reconocidos expertos del flamenco para debatir en torno a algunas de las esferas más significativas de la historia del cante, el toque y el baile en la capital. Con el comisariado de Carlos Martín Ballester, los...
07/09/2023
Inicio
Fin
07/09/2023 La Comunidad de Madrid abre un año más, y de manera gratuita, las puertas de 23 palacios de la región, para que los... Durante su intervención, De Paco Serrano ha destacado que “más de 78.000 personas han participado en las nueve ediciones anteriores, animadas por la posibilidad de disfrutar de estos singulares espacios que ofrecen, además de visitas guiadas, veladas...
25/08/2023
Inicio
Fin
25/08/2023 La Comunidad de Madrid muestra el patrimonio cultural de Arganzuela en la tercera edición de Miguitas, una iniciativa... El programa, que comenzó el pasado mes de abril agotando sus plazas, vuelve a ofrecer en esta nueva convocatoria a cerca de 1.300 madrileños la posibilidad de participar gratuitamente en los tres recorridos urbanos para adultos y talleres familiares que se...
27/08/2023
Inicio
Fin
27/08/2023 La Comunidad de Madrid promociona para este verano la visita a once destinos singulares reconocidos por la riqueza de... Estos municipios se inscriben dentro del programa Villas de Madrid, promovido por el Gobierno regional, y cuyo objetivo es impulsar los recursos que ofrecen poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Se pretende con ello diversificar el flujo de visitantes...
Inicio
Fin
Finalizado
viernes, 19 de enero - 11:00 a 20:00 Biblioteca Regional de Madrid - Del 19 de enero al 21 de abril de 2024 Un retrato romántico. La carte de visite, es una muestra de un momento concreto en la historia de la fotografía en España, una selección de tarjetas de visita en torno a los pioneros del retrato fotográfico, aproximadamente desde 1858 hasta 1865.