Proyección de la versión de “Misericordia”, de Benito Pérez Galdós, dirigida para televisión por José Luis Alonso Mañes

Actividad organizada con motivo de la exposición “José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro”
Con motivo de la exposición José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro que se presenta en la sala Cristóbal Portillo del Complejo Cultural "El Águila" del 27 de febrero al 25 de mayo de 2025, la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid ha programado la proyección de la adaptación teatral de Misericordia, de Benito Pérez Galdós, dirigida por José Luis Alonso Mañes en versión de Alfredo Mañas para el programa “Lo tuyo es puro teatro”, de Televisión Española.
Esta pieza, producida en 1977, fue interpretada por María Fernanda D'Ocón, José Bódalo, Luisa Rodrigo, Julia Trujillo, José Segura, Isabel Ayúcar, Carmen Segarra, Manuel Andrade, Luis García Ortega y Yolanda Cembreros, entre otros.
José Luis Alonso Mañes había dirigido en el Teatro María Guerrero en 1972 la adaptación teatral de Alfredo Mañas de la novela de Galdós, que se repuso en el mismo teatro en 1973 y 1975 con un gran éxito. Contó con los mismos actores en los papeles protagonistas que participaron en esta versión para Televisión Española: José Bódalo en el papel del moro Almudena, y María Fernanda D’Ocón como Benina.
Este espectáculo hizo una importante gira que pasó por Lisboa, Dublín, Praga, Bratislava y Varsovia, entre otros lugares.
En este acto interviene Manuel Canseco Godoy que fue ayudante de Alonso Mañes en la etapa en que se produjo esta pieza teatral en el María Guerrero.
Director y autor teatral, Manuel Canseco inicia su carrera en el teatro independiente. Con posterioridad y como ayudante de José Luis Alonso Mañes, al que considera su maestro, trabajó en el Teatro Nacional “María Guerrero” a lo largo de siete años pasando después a formar su propia compañía en 1976, con la que ha realizado más de cien montajes, con títulos tan emblemáticos como La Paz, de Aristófanes en versión de Francisco Nieva; La Orestiada, Medea, el Ciclo Tebano (Toda la historia de Edipo); El mágico Prodigioso y No hay burlas con el amor, de Calderón; El Cerco de Numancia, de Cervantes; El tragaluz, de Buero Vallejo; o La pechuga de la sardina, de Lauro Olmo para el CDN, entre otras.
Como dramaturgo, a más de multitud de adaptaciones de nuestros clásicos, obtuvo el Premio Tirso de Molina de 1983, por su obra Proceso a Besteiro. Ha impartido cursos y ponencias sobre el teatro cásico español y grecolatino y participado en diferentes foros sobre estos temas en Madrid, Almería, Almagro, Ottawa, Montreal, Bolonia, y otros lugares. Colaboró con diferentes publicaciones como Primer Acto, Pipirijaina, El Público y otras.
Ha dirigido el certamen nacional de Teatro Clásico de la Juventud, el Festival de Mérida, el Centro Dramático de Extremadura y teatros como el Real Coliseo Carlos III, Teatro Lara, Sala Cadarso, Teatro Maravillas y Teatro Galileo de Madrid. Ha recibido varios premios y homenajes como los del Festival de Segóbriga, las Jornadas del Siglo de Oro, de Almería o el Festival de Almagro.
Esta actividad ha sido organizada con la colaboración de RTVE.
Retransmisisón en directo: Presentación de la versión de Misericordia dirigida por José Luis Alonso Mañes
Metro: Delicias (Línea 3) y Méndez Álvaro (Línea 6)
Cercanías Renfe: Delicias (Líneas C-1 y C-10)
Autobuses: 8, 19, 45
Bicimad: Paseo de las Delicias, Juan Martín El Empecinado
Entrada libre hasta completar aforo.